El Consejo de Administración de OJD propone el nombramiento de Roberto Bodegas como consejero y presidente del organismo, tomando el relevo de Fernando Valdés. Bodegas, con una trayectoria profesional de más de 35 años, se incorporará a OJD en febrero.
El Consejo de Administración de OJD propone el nombramiento de Roberto Bodegas como consejero y presidente del organismo, tomando el relevo de Fernando Valdés.Bodegas, que será nombrado en el mes de febrero, cuenta con una trayectoria profesional de más de 35 años.
Sobre esta nueva etapa, el profesional ha destacado: «en la coyuntura actual, caracterizada por cambios y transformaciones constantes,Quiero agradecer especialmente a OJD su confianza y destacar la labor de Fernando Valdés, quien deja un legado de rigor y excelencia en la organización en sus más de ocho años de mandato».
OJD es un organismo, cuyo accionariado está compuesto por medios, agencias y grandes anunciantes, de referencia en el control y verificación de la difusión de medios de comunicación en España. Históricamente OJD ha cumplido la función de auditar y certificar los datos de distribución y audiencia de publicaciones impresas y digitales. Ofreciendo información fiable y objetiva que garantiza la transparencia en el mercado publicitario y de los medios.
Omnicom ha confirmado hoy la compra de su rival Interpublic Group para crear el que será el mayor"holding" publicitario del mundo.El retorno a la oficina en WPP desata una revuelta interna: ¿qué pasa con el teletrabajo?
OJD Roberto Bodegas Fernando Valdés Periodismo Marketing
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Juez archiva causa contra bodegas Félix Solís y García Carrión por comercialización de vinosEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha archivado la causa contra las bodegas Félix Solís y García Carrión por supuestos fraudes en la comercialización de vinos. El magistrado argumenta que el 'descontrol administrativo y supervisor' en el sector vitivinícola impide determinar si hubo delito.
Leer más »
Lar España crea nuevo consejo de administración tras éxito de la opa de Helios RELa Socimi Lar España ha constituido un nuevo consejo de administración tras la exitosa Oferta Pública de Adquisición (opa) de acciones de Hines y Grupo Lar. El consorcio Helios RE, integrado por el fondo inmobiliario Hines European Real Estate Partners III y Grupo Lar, logró la aceptación del 92,18% del capital de Lar España. El nuevo consejo, compuesto por cinco consejeros, está presidido por Regina Garay Salazar, experta en finanzas internacionales. También se ha decidido amortizar los bonos de deuda y el préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) mediante una financiación de hasta 1.004 millones de euros con Morgan Stanley y Santander.
Leer más »
Sidenor llega como la “opción sólida” del Gobierno a un consejo decisivo de TalgoLa oferta de la siderúrgica por el 29,9% se mide con el interés del fondo estatal polaco PFR y con la expectativa de Trilantic de tener una puja que se acerque a los cinco euros
Leer más »
Feijóo Bloquea a Ribera en el Consejo EuropeoEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, boicoteó el Consejo Europeo en Bruselas, buscando presionar para la retirada de Teresa Ribera como vicepresidenta de Competencia. Esta maniobra provocó tensiones en el Partido Popular Europeo y malestar entre otros líderes europeos.
Leer más »
Cumbre de la OTAN sobre Ucrania eclipsa el Consejo EuropeoUn encuentro secreto en Bruselas entre líderes europeos y la OTAN sobre el futuro de Ucrania ha desatado polémica, eclipsando la previa del Consejo Europeo de invierno. El presidente ucraniano, Gitanas Nauseda, abogó por una estrategia clara de Europa para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia.
Leer más »
No Obedezcas por Anticipado: El Consejo de Timothy Snyder para Estados UnidosEl historiador Timothy Snyder advierte sobre los peligros de la tiranía y ofrece un consejo fundamental: no obedezcas por anticipado. Su libro 'Sobre la Tiranía' analiza la caída de democracias en el siglo XX y ofrece lecciones para la actualidad, especialmente en un momento de transición como el que vive Estados Unidos con la presidencia de Donald Trump.
Leer más »