Ric Energy se lanza a la producción de combustibles sostenibles para la aviación en España

Energía Noticias

Ric Energy se lanza a la producción de combustibles sostenibles para la aviación en España
HIDRÓGENO VERDECOMBUSIBLES SOSTENIBLESAVIACIÓN
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 189 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 103%
  • Publisher: 76%

La empresa española Ric Energy, con una fuerte apuesta por el hidrógeno verde, presenta tres proyectos que permitirán la producción anual de 150.000 toneladas de combustibles sostenibles para la aviación, desafiando a las grandes petroleras en el país.

La compañía española Ric Energy, dedicada a proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento energético, con presencia también en el desarrollo de centros de datos, ha mostrado una clara apuesta por el hidrógeno verde. Ahora, la empresa da un paso más y se postula como una competidora de las grandes petroleras en España , como Repsol, BP y Moeve, con tres proyectos en desarrollo que permitirán una producción anual de aproximadamente 150.

000 toneladas de combustibles sostenibles para la aviación. Esta cantidad equivale a la utilizada en unos 30.000 vuelos entre Madrid y Mallorca. La compañía, fundada por su presidente y CEO, José Luis Moya Jiménez, aspira a convertirse en una de las principales inversoras en proyectos de hidrógeno verde y combustibles sostenibles para la aviación (e-SAF) en el país. El primer paso en este camino ha sido ser seleccionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) como parte de los 16 proyectos admitidos en la primera convocatoria de los Valles del Hidrógeno. Este hito representa un paso decisivo para consolidar el papel del hidrógeno renovable como motor de la transición energética en España. \\\'Estamos orgullosos de haber superado esta primera selección y de poder contribuir a la reindustrialización de zonas estratégicas a través de nuestra apuesta por el e-SAF', ha señalado Pablo García-Salmones, director de Hidrógeno en RIC Energy. El Ministerio para la Transición Ecológica publicó esta semana la lista de los proyectos admitidos para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. Los 16 proyectos seleccionados se repartirán 1.200 millones de euros de los fondos NextGenEU, que se espera que se adjudiquen el próximo marzo. Esto significa que todos los proyectos presentados oficialmente han sido admitidos, ya que únicamente Hyberus se ha retirado de la convocatoria por decisión propia. \\\ Entre los hitos recientes de Ric Energy, destaca la adquisición definitiva de los terrenos de la antigua planta de SNIACE en Torrelavega (Cantabria), donde RIC Energy planea desarrollar uno de los mayores proyectos de hidrógeno verde y e-SAF de Europa. 'Después de un proceso largo, hemos consolidado la propiedad de estos suelos estratégicos como paso inicial para continuar desarrollando el proyecto', explican desde la compañía. El proyecto, llamado Besaya H2, es una planta de hidrógeno que desarrollarán RIC Energy y su socio, la constructora Copsesa. Será un impulsor de la descarbonización y de la creación de riqueza industrial en Cantabria. Cuenta con una inversión de unos 850 millones de euros. Como empresa pionera en energías renovables y comprometida con la descarbonización, RIC Energy está desarrollando plantas dedicadas a la producción de e-SAF, un combustible sostenible para la aviación basado en fuentes renovables. Este combustible se obtiene mediante la combinación de hidrógeno verde y CO2 biogénico, lo que permite reducir significativamente las emisiones en un sector responsable de más del 2% del total mundial. En 2023, la aviación generó alrededor de 800 millones de toneladas métricas de CO2, lo que resalta la urgencia de implementar soluciones sostenibles. Actualmente, la compañía cuenta con tres proyectos en desarrollo que permitirán una producción anual de aproximadamente 150.000 toneladas de combustibles sostenibles para la aviación, una cantidad equivalente a la utilizada en unos 30.000 vuelos entre Madrid y Mallorca. Los proyectos de RIC Energy están ubicados en zonas con acceso cercano a fuentes de energía renovable, para optimizar así la eficiencia del proceso de producción. Asimismo, RIC Energy ha establecido alianzas con empresas tecnológicas e ingenierías de referencia internacional para garantizar el desarrollo exitoso de estas iniciativas. La compañía también ha asegurado el suministro necesario de CO2 biogénico mediante acuerdos con los emisores, lo que garantiza la estabilidad en sus procesos productivos y refuerza su compromiso con la economía circular. De forma paralela, varias aerolíneas ya han firmado acuerdos para adquirir el combustible, destacando el fuerte compromiso del sector con la descarbonización de sus actividades

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

HIDRÓGENO VERDE COMBUSIBLES SOSTENIBLES AVIACIÓN RIC ENERGY ESPAÑA E-SAF DESCARBONIZACIÓN

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Conductor detenido por huir de la Policía a 150 km/h, su copiloto falleceConductor detenido por huir de la Policía a 150 km/h, su copiloto falleceUn conductor que huyó de la Policía Local de Sevilla a 150 km/h fue detenido tras un accidente donde su copiloto falleció.
Leer más »

Escaladora fallece tras caída de 150 metros en El ChorroEscaladora fallece tras caída de 150 metros en El ChorroUna joven escaladora de 21 años ha fallecido en El Chorro (Málaga) tras una caída de aproximadamente 150 metros. Su compañero de escalada sobrevivió aferrándose a una roca. El lugar es popular entre excursionistas y escaladores, y este es el segundo incidente fatal en menos de un mes.
Leer más »

Carretilla lanza una emotiva campaña y una atractiva promoción para celebrar su 150 aniversarioCarretilla lanza una emotiva campaña y una atractiva promoción para celebrar su 150 aniversarioEstas acciones han sido desarolladas por la agencia Doubledot. La agencia de medios es Arena media.
Leer más »

«No es casualidad»: así celebra Carretilla sus 150 años«No es casualidad»: así celebra Carretilla sus 150 añosCarretilla celebra 150 años de historia con una campaña que destaca su tradición, calidad e innovación y con grandes sorpresas.
Leer más »

Consum invierte 150 millones en plataforma logística en Antequera para expandirse en AndalucíaConsum invierte 150 millones en plataforma logística en Antequera para expandirse en AndalucíaLa cooperativa Consum adquiere una parcela en Antequera para construir una plataforma logística que sustente su expansión en Andalucía y Castilla-La Mancha. La inversión asciende a 150 millones de euros y la plataforma estará en funcionamiento a finales de 2028.
Leer más »

OHLA Completa Recapitalización con Éxito, Obteniendo 150 Millones de EurosOHLA Completa Recapitalización con Éxito, Obteniendo 150 Millones de EurosEl grupo OHLA ha finalizado su recapitalización con un total de 150 millones de euros, logrando el objetivo máximo en la segunda ampliación de capital. La operación contó con un fuerte respaldo del mercado y una sobresuscripción significativa. La entrada de nuevos socios, incluyendo figuras como José Elías, Eulalio Poza y Andrés Holzer, refuerza la posición financiera de la empresa. Los hermanos Amodio, aunque mantienen la mayoría accionarial, han cedido parte de sus poderes ejecutivos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:24:12