Se calcula que alrededor de 80 GW renovables están a la espera del 'ok' de las administraciones central y autonómicas para comenzar a construirse.
."Simplificaremos la tramitación de los casi 150 GW renovables que han solicitado construirse en el país", dijo entonces, en un encuentro con los medios tras la Conferencia Sectorial de Energía.
"Así que, en principio, yo confío en que todo se resuelva adecuadamente para el 25 de enero", ha añadido Ribera."Tenemos que contemplar con total normalidad el mantener una cierta disciplina, que lógicamente,de lo que representa la inversión en un sector enormemente importante e interesante".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Teresa Ribera lanza una advertencia: 'Vienen años de extrema sequía y periodos de inundaciones enormemente duros'La ministra de Transición Ecológica ultima los nuevos planes hidrológicos de las cuencas españolas, mientras afea a las comunidades autónomas que reabran la llamada &039;guerra del agua&039; con el trasvase Tajo-Segura.
Leer más »
Ribera seduce a los inversores para afianzar el liderazgo español en la transición energéticaEl Ejecutivo ha comprometido 8.900 millones de inversión hasta 2030 para la producción de hidrógeno verde
Leer más »
Puig impugna el recorte del trasvase Tajo-Segura y Ribera replica que fue un acuerdo de consenso entre comunidades y sector del aguaEl recorte del trasvase Tajo-Segura por la fijación de un caudal ecológico en el primer río crece cada día que pasa como problemas político y territorial. Este miércoles, regantes de Murcia, Alicante y Almería se concentrarán ante la sede del Ministerio de Transición Ecológica y junto a ellos el PP de Murcia y Compromís. El PSOE valenciano no lo hará, pero este martes la Generalitat ha impugnado ante el Consejo de Estado el plan hidrológico del Tajo y ha pedido su anulación debido a que el texto final sobre el trasvase incumple el compromiso de evaluar la situación de los ríos antes de aplicar el caudal ecológico. Por su parte, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha recordado que el proyecto de planes hidrológicos que el Gobierno ha remitido al Consejo de Estado como paso previo a su aprobación en Consejo de Ministros fue el acuerdo mayoritario del Consejo Nacional del Agua y que cualquier otra modificación no contó con ese respaldo.
Leer más »
La vicepresidenta Ribera sobre la planificación hidrológica: “Tenemos que estar mucho más preparados para extrema sequía e inundaciones duras, esa es la realidad”La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido su proyecto de planificación hidrológica: “Responde por primera vez a la realidad del cambio climático”. Y ha advertido de que esa realidad impone dos extremos para los que hay que estar preparados: “Ciclos mucho más largos de extrema sequía y periodos de inundaciones enormemente duros”.
Leer más »
Subastas de capacidad, precio fijo a largo plazo, agregadores de demanda: así quiere Ribera el mercado eléctrico de la UELa crisis energética y el desarrollo de renovables ha empujado a Europa a cuestionarse el modelo de casación de precios en el mercado eléctrico.
Leer más »
Los regantes de Levante protestan en Madrid contra Teresa Ribera y en defensa del Trasvase Tajo-SeguraConvocados por el Círculo del Agua, regantes de la Región de Murcia, Alicante y Almería tienen previsto concentrarse a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico | Cadena SER
Leer más »