El último Consejo de Ministros de 2024 aprobó una revalorización del 9% para el Ingreso Mínimo Vital (IMV), entrando en vigor el 1 de enero. El IMV es una prestación económica que busca prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social en hogares con escasos recursos.
El último Consejo de Ministros de 2024 aprobó una revalorización del 9% para el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Se trata de una medida que asegura el incremento en las ayudas dirigidas a las personas y familias más vulnerables en España y que entrará en vigor el 1 de enero. Pero ¿qué es exactamente el IMV? Según explican desde la Seguridad Social, es una prestación económica diseñada para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social en aquellos hogares que carecen de recursos básicos.
De hecho, se configura como un derecho subjetivo, es decir, un derecho garantizado por ley que una persona puede exigir dentro de la protección de la Seguridad Social. De este modo, se garantiza un nivel mínimo de renta que permite a las personas beneficiarias cubrir necesidades esenciales y aspirar a una mayor inclusión social y laboral. Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital Sin embargo, no todos los ciudadanos pueden optar por esta prestación y, según indican desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para acceder al IMV es necesario cumplir con una serie de requisitos, tanto en el ámbito individual como dentro de lo que se conoce como unidad de convivencia. En primer lugar, es necesario tener una residencia legal y efectiva y que esta haya sido en España, de manera continuada, durante el último año. Aunque en este caso hay ciertas excepciones aplicables a menores, víctimas de violencia de género o trata, entre otros. Esta es la nueva ayuda de 700 euros de la Seguridad Social compatible con el Ingreso Mínimo Vital Por otro lado, el receptor debe encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica, lo que se evalúa considerando el nivel de ingresos, el patrimonio neto y los activos no societarios del solicitante o su unidad de convivencia. En último lugar, se precisa la consolidación de la unidad de convivencia o, en otras palabras: esta debe estar formada al menos seis meses antes de la solicitu
INGRESO MINIMO VITAL REVALORIZACION FAMILIAS VULNERABLES SEGURIDAD SOCIAL POVERTY
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Consejo de Ministros decidirá el futuro de la cobertura sanitaria de MufaceEl Consejo de Ministros decidirá hoy si aprueba la nueva licitación para la cobertura sanitaria de los 1,1 millones de funcionarios y sus familiares que están cubiertos por Muface. La primera licitación quedó desierta, lo que ha generado incertidumbre en el colectivo.
Leer más »
Consejo de Ministros Propone Nuevos Consejeros para la CNMCEl Consejo de Ministros ha propuesto cinco nuevos consejeros para la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), incluyendo al ex consejero de la CMT, Ángel García Castillejo, como vicepresidente.
Leer más »
Último Consejo de Ministros del Año: Aumento de Pensiones y Extensión de Bonificaciones al TransporteEl último Consejo de Ministros del año aprobó una serie de medidas, entre ellas el aumento de las pensiones y la extensión de las bonificaciones al transporte público.
Leer más »
El Consejo de Ministros desclasifica documentos sobre los atentados de Cataluña en 2017El Consejo de Ministros ha acordado desclasificar la documentación relativa a los atentados yihadistas de Cataluña en agosto de 2017, tras una solicitud de la comisión del Congreso que investiga esos ataques. La desclasificación afecta a información de los departamentos de Defensa e Interior, incluyendo datos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Leer más »
Gobierno Cierra 'Reforma Fiscal' en Último Consejo de Ministros del AñoEl Gobierno de coalición cerró la 'reforma fiscal' con un paquete de medidas que incluye un impuesto a la banca por tres años, prórroga a las energéticas hasta 2025, y otras medidas.
Leer más »
El Gobierno aprueba en el último Consejo de Ministros del año el impuesto energético y la bonificación al transporteEl último Consejo de Ministros del año aprueba el impuesto energético y la bonificación al transporte
Leer más »