El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado un incremento en las pensiones mínimas, el ingreso mínimo vital y las pensiones no contributivas para el año 2025.
Las pensiones mínimas subirán alrededor del 6 % en 2025, mientras que el ingreso mínimo vital ( IMV ) y las pensiones no contributivas lo harán un 9 %, según ha detallado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En un comunicado, Inclusión señala que en el caso de las mínimas habrá algunas que suban más como las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares que aumentarán un 9,1 %.
Al detalle, la pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales quedará fijada en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y en 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros). Se trata, tal y como recogió la última reforma de pensiones, de incrementos superiores al alza del 2,8 % aprobada este lunes para el resto de pensiones contributivas.Unos 2,5 millones de personas (2,1 millones las mínimas y unas 450.000 las no contributivas) cobran estas prestaciones que se acordó elevar más que el resto para ir atajando la brecha de estas prestaciones con el umbral de la pobreza.En cuanto al ingreso mínimo vital (IMV), para un beneficiario individual, con esa subida del 9 % la renta anual garantizada pasará a ser de unos 7.910 euros frente a los 7.250 euros vigentes en 2024. Inclusión también detalla que la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 65 % alcanzará en 2025 los 5.805,6 euros al año, mientras que la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 75 % se sitúa en 8.707,2 euros anuales, es decir, un incremento interanual del 2,8 %. Las pensiones SOVI (Seguro obligatorio de vejez e invalidez) se revalorizarán también en un 6 % para 2025, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrente
PENSIONES IMV REVALORIZACIÓN ESPAÑA INCLUYÓN SEGURIDAD SOCIAL
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estos son los 10 barrios más peligrosos de España, según datos del Ministerio del InteriorEn 2023, la tasa de criminalidad en España aumentó un 5,6% en comparación con el año anterior. Aunque nuestro país sigue siendo uno de los más seguros a nivel mundial, existen áreas en las que la violencia y la peligrosidad son cada vez más evidentes.
Leer más »
Este es el barrio más peligroso de España: datos del Ministerio del Interior lo corroboranSegún datos del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad en España ha aumentado un 5,6% en comparación con 2023. Más información: Ni chino ni inglés: este es el idioma más lucrativo con el que podrás ganar un sueldo de más de 65.000 euros.
Leer más »
Ministerio de Transportes prepara nuevo plan de ayudas al transporte públicoEl Gobierno español prepara un nuevo plan de ayudas al transporte público con un presupuesto de 1.400 millones de euros, que subirá a 1.800 si se consideran otros programas. El plan persigue dar un carácter permanente a las ayudas para ciertos grupos, homogeneizar la financiación y avanzar hacia el billete único nacional.
Leer más »
El Ministerio de Defensa surcoreano advierte que Yoon aún controla legalmente al EjércitoCorea del Sur: Yoon aún controla legalmente al Ejército
Leer más »
Qué subirá en la factura de la luz por la propuesta del ministerioLos cargos del sistema aumentarán un 33%, pero solo representan una cuarta parte del recibo. Los peajes de acceso, que suponen otro 25% del pago, bajarán en torno al 4%
Leer más »
El Ministerio de Cultura Excluye al Mundo Taurino de las Medallas de Bellas Artes 2023La celebración de la ceremonia de entrega de las Medallas de Bellas Artes 2023 en Sevilla ha sido marcada por la ausencia del mundo taurino, reflejando la oposición creciente del Ministerio de Cultura liderado por Ernest Urtasun hacia la tauromaquia. Esta exclusión es parte de una serie de acciones que incluyen la suspensión del Premio Nacional y la negativa a reconocer figuras taurinas, incluso en eventos que, según el rey Felipe VI, representan la 'gran fiesta de nuestra cultura'.
Leer más »