La Capilla de Santiago Apóstol en la Catedral de Segovia ha sido restaurada tras seis meses de trabajo por cuatro restauradores. La restauración, que costó 202.000 euros, reveló objetos escondidos en el retablo y la reja, así como pinturas en la única cripta de la catedral. También se encontraron cartas o peticiones (rogativas) al Santo Santiago, flores decorativas y herramientas antiguas.
La Catedral de Segovia ha restaurado la capilla de Santiago Apóstol, adquirida en 1527 por el contador de Felipe II Francisco Gutiérrez de Cuéllar, que también era caballero de la Orden de Santiago. Durante seis meses, han trabajado cuatro restauradores, cuyo trabajo ha revelado varios objetos que han permanecido durante siglos en las oquedades del retablo y la reja, además de otras pinturas que han quedado visibles en la única cripta de la Catedral. La restauración —cifrada en 202.
000 euros que ha financiado íntegramente al seo segoviana— ha sido integral: un cuarto de las pinturas murales de la bóveda estaba desconchado y otro cuarto estaba degradado como consecuencia de las humedades y del paso del tiempo. Los muros, además, estaban 'muy sucios', según explica la conservadora principal del proyecto, Paloma Sánchez, que justifica esta oscuridad por el humo de las velas que a lo largo de los siglos los fieles han colocado. 'Esta capilla tuvo mucho culto', apunta. Detrás del retablo, dedicado al Apóstol Santiago, localizaron restos de cartas o peticiones —rogativas para que el Santo intercediera— correspondientes a los siglos XVI, XVIII y incluso posteriores, en latín y en castellano. 'Algunos restos no se han podido recomponer, pero otras sí, y hay una paleógrafa que lo está transcribiendo todavía', aclara Paloma Sánchez a elDiario.es. Rogativas al Santo entre la pared y el retablo Los fieles colocaban estas misivas entre la pared y el retablo, pero en la parte superior de la predela (la parte baja del retablo), en la base de la escultura, se han encontrado otros objetos inesperados: flores decorativas del siglo XIX o XX con soportes similares a jarrones, algún trozo de retablo desechado y un punzón y un pincel antiguos que probablemente se utilizaran para las pinturas murales de la bóveda. 'En algunos retablos era habitual colocar estas rogativas, pero jamás había visto tantas cosas', señala Sánche
CATEDRAL DE SEVILLA RESTAURACIÓN CAPILLA DE SANTIAGO OBJETOS ANTIGUOS HISTORIA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Boceguillas, un pueblo de Segovia que ofrece trabajo y vivienda a precios asequiblesEl pequeño municipio de Boceguillas, en la provincia de Segovia, se une a la iniciativa Holapueblo para combatir la despoblación. Ofrece oportunidades laborales con buenos sueldos, viviendas desde 400 euros al mes y una calidad de vida tranquila.
Leer más »
Capilla Ardiente de Marisa Paredes en el Teatro EspañolEl Teatro Español acogerá mañana la capilla ardiente de la actriz Marisa Paredes, fallecida a los 78 años en Madrid. El público podrá rendirle homenaje en la Sala Principal del teatro entre las 10.00 y las 12.00 horas.
Leer más »
Un colegio de Segovia dona 1.000 € a un centro de CatarrojaNoticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Leer más »
Dos guardias civiles salvan la vida a un conductor que sufrió cinco 'microinfartos' en SegoviaEl conductor, de 49 años y con problemas cardíacos, se sintió mal y estacionó el vehículo en el arcén de la CL-601 que une Segovia y La Granja de San Ildefonso. La rápida actuación de los agentes permitió reanimarlo hasta que llegó la ambulancia.
Leer más »
Conoces muy bien el de Segovia, pero este acueducto romano te sorprenderá aún másMás alto y más grande, el acueducto que supera al de Segovia
Leer más »
El acueducto romano más misterioso de España que no tuvo nada que envidiar al de SegoviaEl acueducto romano más misterioso de España (no es el de Segovia)
Leer más »