El portfolio cuenta con 7.700 MW en España, Italia y Francia
Repsol da un nuevo golpe encima de la mesa del mercado de renovables. La petrolera ha acordado la compra de la cartera del fondo Asterion, compuesta por 7.700 MW. Ha acordado pagar por ello 560 millones, más otros 20 millones por pagos contingentes.
De estos 7.700 MW, se considera que 2.500 MW están en un avanzado estado de desarrollo. Incluye 4.900 MW de fotovoltaica y otros 2.800 MW en eólica. El actual equipo gestor de Asterion Energies se incorporarán a Repsol. La petrolera da un gran paso para cumplir su ambicioso plan de crecimiento en renovables, previsto en su plan estratégico a cumplir hasta 2025. Este prevé alcanzar los 6.000 MW en potencia instalada renovable en 2025 y 20.000 MW, en 2030.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Repsol compra Asterion Energies por 560 millones de euros y acelera en renovablesRepsol ha comprado Asterion Energies al fondo de infraestructuras europeo Asterion Industrial por 560 millones de euros, m\u00e1s un m\u00e1ximo de 20 millones en concepto de pagos contingentes. 'La operaci\u00f3n es un importante hito en la ambici\u00f3n de Repsol de convertirse en un actor global en energ\u00eda renovable y refuerza la posici\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda en mercados clave en Europa', seg\u00fan ha confirmado el grupo energ\u00e9tico en nota de prensa.
Leer más »
Repsol doblega a Engie y compra la megacartera renovable de Asterion por 600 millonesRepsol, la primera petrolera española, se ha impuesto a Engie en la carrera por hacerse con una gigantesca cartera de renovables de Asterion. En concreto, Repsol se ha hecho con má
Leer más »
Repsol crea junto a IBM una nueva soluci\u00f3n de ciberseguridad para sus activosRepsol ha incorporado una nueva soluci\u00f3n de ciberseguridad de IBM en su Sistema de Detecci\u00f3n y Correlaci\u00f3n de Alertas de Ciberseguridad (Security Information and Event Management, SIEM por sus siglas en ingl\u00e9s).
Leer más »
Competencia investiga a Repsol, Cepsa y BP por posibles conductas anticompetitivasEntre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre, la CNMC inspeccionó las sedes de las principales petroleras tras la presentación de varias denuncias de operadores independientes; les acusan de reducir la competencia con los descuentos que aplican y de aumentar los precios mayoristas de venta
Leer más »
La CNMC investiga a Cepsa, Repsol y BP por posibles prácticas anticompetitivas en los precios de los carburantesLa investigación se ha abierto a raíz de las denuncias presentadas por pequeños operadores por posibles pactos de las grandes petroleras.
Leer más »
A por las petroleras justo ahora que acaba la ayuda a la gasolinaEn la cuenta atrás para el fin de la subvención generalizada para llenar el depósito del coche, la CNMC ha abierto una investigación a Repsol, Cepsa y BP por presuntas prácticas anticompetitivas con sus descuentos sobre carburantes. El supervisor inspeccionó la sede de las tres petroleras hace dos semanas. Algo que se enmarca dentro de sus funciones. Lo llamativo es el anuncio del expediente justo esta semana.
Leer más »