Renuncia del Director del DAPRE tras Polémica en Consejo de Ministros Televisado

Política Noticias

Renuncia del Director del DAPRE tras Polémica en Consejo de Ministros Televisado
ColombiaGustavo PetroConsejo De Ministros
  • 📰 CNNEE
  • ⏱ Reading Time:
  • 133 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 92%
  • Publisher: 82%

El Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Jorge Rojas, presentó su renuncia irrevocable luego de la polémica generada durante un Consejo de Ministros transmitido en vivo. Las críticas de la vicepresidenta y la ministra de Medio Ambiente hacia dos nuevos nombramientos en el gabinete, junto con la petición de renuncia del ministro del Interior, culminaron en la decisión de Rojas de abandonar su cargo.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República ( DAPRE ), Jorge Rojas , presentó su renuncia irrevocable después de la polémica suscitada durante un Consejo de Ministros del gobierno de Colombia transmitido en vivo desde la Casa de Nariño.

En declaraciones a W Radio Colombia, Rojas, un alto funcionario recién designado, confirmó que presentó su renuncia este martes: “No puedo estar más en el DAPRE, le agradezco al presidente una buena intención, pero finalmente, los acontecimientos no me permiten continuar en el ejercicio del Gobierno al lado del presidente”, manifestó. CNN contactó a la presidencia colombiana para obtener una respuesta sobre las declaraciones de Rojas y está a la espera de una respuesta. La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, reclamaron este martes al presidente Gustavo Petro durante una sesión pública de gabinete por dos nombramientos recientes en el Gobierno: Armando Benedetti como jefe de Despacho, cuya designación se dio a conocer este martes, y Laura Sarabia como canciller, cargo que asumió la semana pasada. Durante la sesión del Consejo de Ministros, transmitida en redes sociales y en cadena nacional, las dos altas funcionarias dijeron que, a su juicio, Benedetti y Sarabia no representan el proyecto progresista que Petro prometió defender cuando ganó la Presidencia en 2022. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió en la mañana del miércoles la renuncia protocolaria de todos los ministros: “Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete como está conformado hoy”, dijo en un comunicado en X. “No era este Consejo de Ministros el escenario para repetir el informe de gestión que al comienzo del año se había realizado, ni tampoco fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión”, aseguró. Petro explicó la razón del consejo televisado El presidente Petro se pronunció en X después de que el ministro Cristo explicara sus razones para transmitir el consejo de ministros, cuyo objetivo, según él, era que los funcionarios respondieran ante la población por “el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios”. “Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento”, y se refirió al actuar de su gabinete: “Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia”. Además, el presidente dijo “los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan”. El mandatario anunció en ese comunicado en redes sociales que los consejos de ministros “serán televisados todos, algunos en cadena otros por TV pública”, porque “el pueblo tiene el derecho a saber qué hace su gobierno” y “sin intermediarios desinformadores”

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CNNEE /  🏆 8. in ES

Colombia Gustavo Petro Consejo De Ministros Renuncia Jorge Rojas Armando Benedetti Laura Sarabia Francia Márquez Susana Muhamad DAPRE

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Yolanda Díaz logra el respaldo al Consejo de Ministros para la reducción de jornada laboralYolanda Díaz logra el respaldo al Consejo de Ministros para la reducción de jornada laboralYolanda Díaz consigue que el Gobierno apruebe la reducción de jornada laboral a 37.5 horas semanales y se tramite en el Congreso y el Senado con procedimiento de urgencia. Esto se logra tras meses de negociaciones con los sindicatos y ha sido un éxito político para la vicepresidenta segunda. Sin embargo, el voto de Junts aún es incierto, mientras que la CEOE se opone a la medida.
Leer más »

Sánchez retrasa el Consejo de Ministros en plena negociación con Junts del decreto ómnibusSánchez retrasa el Consejo de Ministros en plena negociación con Junts del decreto ómnibusLos socialistas apuran las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont y ya no se descarta que las medidas sociales tumbadas la semana pasada se lleven hoy al Consejo de Ministros.
Leer más »

Consejo de Ministros retrasa su inicio para buscar apoyo a medidas socialesConsejo de Ministros retrasa su inicio para buscar apoyo a medidas socialesEl Consejo de Ministros se ha pospuesto para seguir negociando con los grupos parlamentarios, especialmente con Junts, para lograr el respaldo necesario a un nuevo decreto ley ómnibus con medidas sociales como la revalorización de las pensiones, ayudas al transporte público y a los afectados por la dana.
Leer más »

El PP retrasa su rueda de prensa ante el retraso del Consejo de MinistrosEl PP retrasa su rueda de prensa ante el retraso del Consejo de MinistrosEl Partido Popular retrasa su rueda de prensa prevista para las 12:00 horas a la espera de las novedades que surjan del Consejo de Ministros, el cual se encuentra con un considerable retraso. Junts desmiente haber negociado con el Gobierno el decreto ómnibus, mientras que Feijóo reta a Sánchez a aprobar las medidas por separado.
Leer más »

Carlos Cuerpo avanza que la reducción de jornada irá al Consejo de Ministros la próxima semanaCarlos Cuerpo avanza que la reducción de jornada irá al Consejo de Ministros la próxima semanaCuerpo avanza que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se abordará previsiblemente en el Consejo de Ministros de la próxima semana.
Leer más »

El Consejo de Ministros aprueba la reducción de jornada laboral: a quién afectará y otras clavesEl Consejo de Ministros aprueba la reducción de jornada laboral: a quién afectará y otras clavesEl Gobierno aprueba la reducción de jornada: claves y a quién afecta más
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 00:38:54