Este 5 de septiembre Reino Unido conocerá el nombre de su próximo primer ministro entre los dos candidatos que compiten para suceder a Boris Johnson tras su sonada dimisión.
; Sunak, por el contrario, apuesta por, que, defiende, crecería si se recortan impuestos. como herramienta para atajar la y de la rapidez con que deben aplicarse”, expone a RTVE.es el profesor de política británica de la Universidad de Liverpool David Jeffery. Truss, explica, ofrece reducciones significativas de impuestos para las empresas, así como revertir el reciente aumento de la Seguridad Social impuesto el pasado abril.
", argumenta Neil Carter, profesor de políticas en la Universidad de York. Sin embargo, explica, la visión de la economía del país de ambos candidatos es muy similar. "Ambos persiguen lo que se conoce como 'Singapur sobre el Támesis', es decir, . Bajos impuestos, bajas regulaciones, para estimular a las empresas a venir a Reino Unido y evitar muchas de las regulaciones europeas", explica Carter.
"En general, la vida de la gente no sufrirá grandes cambios, más allá de quién gane", apunta el experto. En 2016, Liz Truss votó en contra de Johnson en el . Desde entonces, su postura ha cambiado drásticamente y, de hecho, los expertos coinciden en que una de las diferencias entre un país bajo el mandato de Sunak o de Truss podría venir de las, más complicadas en el caso de la titular de Exteriores.