Con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general el dictamen que reforma el Poder Judicial. Se espera que este mismo miércoles los diputados discutan el dictamen en lo particular.
Empleados del Poder Judicial Federal participan en una protesta contra la reforma judicial propuesta por el Gobierno frente al Congreso mexicano en la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2024.
El mandatario afirma que la reforma propuesta no afecta a los trabajadores, y que, por el contrario, les beneficia; sin embargo, los empleados señalan que la reforma vulneraría sus derechos y condiciones laborales y que la carrera judicial se vería afectada. Aquí te decimos cuáles son las razones por las que los trabajadores judiciales se oponen a la reforma, que contempla la elección de jueces y magistrados por voto popular, una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal y cuatro nuevas reglas procesales.
“Hay trabajadores que tienen 15 años aspirando a ser jueces, han recorrido todo el camino judicial de preparación y esta reforma podría impedirlo porque se enfrentarían a una elección popular para la que no se han preparado. Ahora, una persona egresada de la carrera de Derecho con cinco años de experiencia podría participar en la elección y si tiene mayoría de votos, podría ser magistrado o ministro”, dijo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿En qué consiste la reforma judicial que impulsa el Gobierno de AMLO en México?La reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO busca, entre otras cosas, que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular.
Leer más »
¿Por qué los trabajadores del Poder Judicial de México se oponen a la reforma de AMLO?Más de 1.200 jueces y magistrados están en un paro de actividades desde este 21 de agosto como parte de las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial.
Leer más »
¿En qué consiste la reforma judicial que impulsa el Gobierno de AMLO en México?La reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO busca, entre otras cosas, que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular.
Leer más »
Avanza en México la reforma de López Obrador que plantea la extinción de siete organismos autónomosLa reforma propuesta por AMLO para desaparecer siete organismos públicos avanzó este viernes en México, fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y quedó lista para ser enviada al pleno.
Leer más »
La reforma judicial de México avanza en comisión de diputadosCon 22 votos a favor de la coalición oficialista ―de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista― y 17 en contra, se pasó a la discusión de los artículos en reserva de la reforma.
Leer más »
Estados Unidos reitera preocupación por la reforma judicial de MéxicoEl Departamento de Estado de Estados Unidos y la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de ese país expresaron este martes su preocupación por la reforma Judicial que comenzó a aprobarse este lunes en el congreso de México.
Leer más »