Los puntos diferentes que defiende PSOE y Podemos de la reforma fiscal
El acuerdo de Gobierno recoge que impulsarán"una reforma fiscal justa y progresiva que nos acerque a Europa y en la que se eliminen privilegios fiscales". Uno de los puntos centrales del apartado"Justicia Fiscal y Equilibrio Presupuestario" es el relativo al. Quieren garantizar que las grandes corporaciones tengan un tributación mínima del 15%, que ascendería al 18% en el caso de las entidades financieras y empresas de hidrocarburos.
aumentarán dos puntos impositivos sobre la base general para los contribuyentes con rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos a aquellos que ganen más de 300.000 euros. La mayor duda de las pretensiones del Gobierno, por la ambigüedad del texto signado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras las elecciones de noviembre de 2019, es lo que finalmente ocurrirá con las grandes fortunas; es decir, con aquellos declarantes que atesoren patrimonios que excedan losestudiarán
la fiscalidad de las grandes fortunas al objeto de que contribuyan a un sistema fiscal más justo y progresivo", sin añadir ningún dato concreto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PSOE y Podemos abren un nuevo frente en el Gobierno por la reforma fiscalMontero ve la propuesta de Podemos inoportuna por no esperar a los expertos Díaz pide aumentar la carga de los ricos, pero reconoce que el ritmo lo marca Hacienda
Leer más »
El PSOE frena el intento de Podemos de forzar ya una gran reforma fiscalLos socialistas dan la espalda a la propuesta de subida de impuestos de Ione Belarra e Irene Montero
Leer más »
María Jesús Montero negociará con Unidas Podemos la reforma fiscal pese a las reticencias del propio PSOELa formación morada señala que la ministra de Hacienda tiene el "compromiso" para abordar la nueva fiscalidad con ellos cuando reciba el informe encargado al comité de expertos. UP destaca que este asunto es necesario desarrollarlo en lo que resta de legislatura y apelan al acuerdo de Gobierno de coalición firmado en 2019.
Leer más »
El Parlamento tramitará la ordenación de riegos junto a Doñana con la abstención del PSOEEl Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado la toma en consideración de las dos proposiciones de ley para mejora de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva, en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva), presentadas por los grupos Popular y Ciudadanos y Popular y Vox, respectivamente. La suma de estos tres grupos ha propiciado que continúe el debate de esta iniciativa legal que este miércoles ha afrontado su primer trámite en el Pleno de la Cámara. A la suma de los votos de los grupos proponentes se ha añadido la abstención de los 33 parlamentarios del Grupo Socialista, de manera que la iniciativa solo ha cosechado los 17 votos contrarios de los parlamentarios del Grupo Unidas Podemos y los diputados no adscritos procedentes de Adelante Andalucía.
Leer más »
Ayuso dice al PSOE que será 'cómplice' de que ETA gobierne en el País VascoAyuso ha ironizado que 'solo le falta' al partido socialista poner a los 'pobres etarras' un 'salario mínimo vital o una pensión vitalicia' porque 'tienen que salir de las cárceles'
Leer más »