Recuperan los restos de Pedro Asua, miliciano republicano de Galdakao fusilado en Jaca en 1938

España Noticias Noticias

Recuperan los restos de Pedro Asua, miliciano republicano de Galdakao fusilado en Jaca en 1938
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 38%
  • Publisher: 96%

Recuperan los restos de Pedro Asua, miliciano republicano de Galdakao fusilado en Jaca en 1938 Escribe maialenferreira

Restos hallados en una fosa del cementerio de Jaca que, según los investigadores, pertenece al miliciano vasco Pedro AsuaEl Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Galdakao han recuperado este sábado los restos del miliciano del batallón Zabalbide de Izquierda Republicana, Pedro Asua Zubiaurre, nacido en Galdakao y fusilado el 7 de febrero de 1938, en Jaca, tras ser condenado a muerte por un Consejo de Guerra.

A pesar de que en la familia siempre supieron que su tío había sido fusilado, no fue hasta 2005 cuando el sobrino de Asua, Josu Larrea, comenzó con la búsqueda del miliciano vasco. El primer paso fue escribir al investigador Paco Etxebarria. Éste le envió el libro de un escritor de Santander, el 'Eco de las descargas', de Esteban E. Gómez, que hablaba sobre la represión que hubo en Jaca.

La odisea de Larrea por encontrar los restos de su tío siguió en 2007, cuando se dirigió al Ayuntamiento de Galdakao a solicitar información. Después de aquello, viajó a Jaca, donde el escritor Esteban E. Gómez le esperaba con el certificado de defunción de su tío.

Con ayuda del Ayuntamiento de Galdakao y las gestiones realizadas por la Sociedad de Ciencias de Aranzadi, lograron el permiso del Gobierno de Aragón y el visto bueno del Ayuntamiento de Jaca para excavar en el lugar en el que supuestamente fue enterrado Pedro Asua. Las excavaciones, que tuvieron lugar entre el 13 y el 14 de octubre, han sido financiadas por el Instituto Gogora en el marco del convenio entre el Gobierno vasco y la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

El próximo 19 de marzo, domingo, al mediodía, la familia recibirá los restos de Pedro Asua, en un acto que se celebrará junto al cementerio de Elexalde, en Galdakao, en los terrenos que antiguamente pertenecían a la familia. Este acto, según Larrea, implicará cerrar poéticamente un círculo, ya que con él, Pedro Asua volvería a sus tierras, las que hubiera heredado de no haber sido fusilado.elDiario.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'Doña Herminia es Nostradamus': la profecía de 'Cuéntame' sobre Ramón Tamames que se ha hecho real 22 años después'Doña Herminia es Nostradamus': la profecía de 'Cuéntame' sobre Ramón Tamames que se ha hecho real 22 años después📽 VÍDEO | 'Doña Herminia es Nostradamus': la profecía de 'Cuéntame' sobre Ramón Tamames que se ha hecho real 22 años después
Leer más »

Pedro Sánchez: 'Es un deber moral ayudar a un país que está siendo agredido'Pedro Sánchez: 'Es un deber moral ayudar a un país que está siendo agredido'🇺🇦 ▶ Aquí puedes ver un AVANCE de la entrevista de Pedro Sánchez con SusannaGriso desde Kyiv 🗣 'Es un deber moral socorrer y ayudar a quien está siendo agredido' 📺 Al completo hoy en EspejoPublico
Leer más »

Pedro Sánchez, a Susanna Griso: 'Ucrania nos está pidiendo armamento para poder defenderse, nunca para atacar'Pedro Sánchez, a Susanna Griso: 'Ucrania nos está pidiendo armamento para poder defenderse, nunca para atacar'Cuando se cumple un año del momento de la invasión rusa a Ucrania el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se traslada a Kyiv para dar su apoyo a Zelenski. Susanna Griso, ha aprovechado su estancia en la capital ucraniana para charlar con el líder del Ejecutivo.
Leer más »

'La sangre': Pedro Costa convierte en poesía el drama de unos personajes sin futuro'La sangre': Pedro Costa convierte en poesía el drama de unos personajes sin futuro'La sangre': Pedro Costa convierte en poesía el drama de unos personajes sin futuro El director portugués estrena en salas una restauración en 4k de su ópera prima, rodada en 1989. Por JavierYusteTosi
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 23:27:39