ENTREVISTA | Rebecca Solnit: “La cultura de la cancelación es un concepto que nos idiotiza” Por LGHigueras
El peligro que supone el olvido, la aceptación de nuevos puntos de vista y detectar quién ostenta el poder de tener y conceder la palabra son tres de los temas sobre los que la escritora Rebecca Solnit arroja luz en. Un ensayo que busca agitar mente, conciencia, corazón y entraña, examinando la batalla actual por el dominio de la narrativa.
La escritora describe su experiencia de vivir en San Francisco como “ser un conejito devorado por la serpiente de Silicon Valley”, a quien acusa de haber traído “la era de la tecnología”. Una coyuntura que genera “aislamiento e individualización. La gente no pasa mucho tiempo en público, en grupo”. Esto es preocupante porque, según sostuvo, “la democracia depende de que tengamos esa conexión con los extraños, con gente distinta a nosotros.
“Ese es uno de los poderes del periodismo, la literatura y el cine: el hacernos imaginar y acceder a las vidas de los que no son como nosotros. Convertirse en otra persona por un momento. A menudo veo el racismo como resultado de enseñar a la gente a limitar su empatía, a no ver humanidad en los otros”, argumentó.
La cultura de la cancelación es una patraña, un término de mierda que usa sobre todo la derecha estadounidense“La cultura de la cancelación es un concepto que nos idiotiza, que oculta y distorsiona lo que está pasando en la realidad”, concluyó la escritora con firmeza, “hay que fijarse en a quién escuchamos, quién tiene espacio en televisión y quién tiene su propia columna en un periódico.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rebecca Solnit: 'El autoritarismo de Putin tiene mucho en común con el de algunos hogares'La escritora y periodista publica el ensayo &039;¿De quién es esta historia?&039;, un repaso de cómo los movimientos sociales como el Me Too o el Black Lives Matter han cambiado el paradigma en la sociedad | Cadena SER
Leer más »
Rebecca Solnit: “El término 'cultura de la cancelación' es una patraña que utiliza la derecha”Rebecca Solnit: “El término 'cultura de la cancelación' es una patraña que utiliza la derecha” La combativa escritora y activista publica 'De quién es esta historia' (LumenEdit), ensayo en el que reflexiona sobre el MeToo y el estado del feminismo.
Leer más »
Las librerías se tiñen de morado: 15 libros para celebrar el Día de la MujerVirginia Woolf ilustrada por María Hesse, lo último de Rebecca Solnit y una biografía de Concepción Arenal, entre las mejores novedades para el 8-M
Leer más »
Última hora sobre la actualidad política, en directoEste martes, 7 de marzo, el Congreso debate la toma en consideración de la propuesta socialista de reforma de la ley de 'sólo sí es sí'. La sesión llega con el Gobierno dividido, pues desde Unidas Podemos rechazan la propuesta y no ha sido posible que los dos socios de la coalición lleguen a un acuerdo. Además, el Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de paridad, que anunció este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Con ello se pretende garantizar que haya al menos un 40% de mujeres en la dirección de cualquier empresa o entidad pública que tenga más de 250 trabajadores y cuyo volumen de negocio sea de al menos 50 millones.
Leer más »
15 frases feministas de mujeres célebres para el 8-M, Día Internacional de la Mujer 2023Este miércoles 8 de marzo de 2023 tiene lugar el Día Internacional de la Mujer, una jornada en la que se ensalzan los derechos, así como la importancia de la igualdad y el desarrollo de las mujeres en la sociedad. De este modo, es un buen día para salir a las calles, así como para llenar las redes sociales de mensajes inspiradores de mujeres feministas que han marcado la historia a lo largo de los años con su labor a favor de los derechos de las mujeres.
Leer más »