Rebaja del IVA de los alimentos: claves y dudas sobre su puesta en marcha Expansioncom
DREAMSTIMELa eliminación o rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para ciertos alimentos básicos para hacer frente a la alta inflación deja dudas sobre su eficacia y cómo se vigilarán los precios.
La medida ha sido aprobada con vigencia hasta al menos el 1 de julio, pero contempla la posibilidad de ser anulada antes, a partir del 1 de mayo, en caso de que la inflación subyacente -la que no tiene en cuenta energía ni alimentación- de marzo, que se publicará en abril, baje del 5,5% -en noviembre fue del 6,3%-.
Sin embargo, aún no está resuelta la duda de cómo garantizará el Gobierno, tal y como establece el real decreto aprobado, que la reducción"beneficiará íntegramente al consumidor", impidiendo que"el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial con el consiguiente aumento de los precios en la cadena de producción, distribución o consumo de los productos".
Para ello, la norma aprobada estableció que la"efectividad" de la medida"se verificará mediante un sistema de seguimiento de la evolución de los precios, independientemente de las actuaciones que corresponda realizar a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en el ámbito de sus competencias", pero el real decreto no concreta de qué forma se realizará este control.
Este Observatorio, sin embargo, no tiene competencias para la aplicación de sanciones, y casi dos semanas después de la entrada en vigor de la rebaja, la CNMC, aún no cuenta con los mecanismos para realizar la función que le ha encomendado el Ejecutivo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Se nota en la cesta de la compra la rebaja del IVA?En una compra en la que todos los productos tienen el IVA reducido o eliminado, estamos ahorrando un 4,8% . | Cadena SER
Leer más »
La reforma del mercado eléctrico marca el primer Consejo de MinistrosEl futuro energético y la transición hacia un nuevo modelo protagonizarán el primer Consejo de Ministros de este año, en el que el Gobierno debatirá la propuesta de reforma del mercado eléctrico que España remitirá a Bruselas.
Leer más »
La reforma del mercado eléctrico marca el primer Consejo de Ministros de 2023El Gobierno debatirá cuál es la propuesta que mandarán a Bruselas sobre el mercado energético, que incluye pedir que extienda la excepción ibérica hasta finales de 2024 | Cadena SER
Leer más »
El Gobierno aprobará la participación de España en los cuatro primeros proyectos de hidrógeno de la UE el martesEl Consejo de Ministros debatirá este martes la reforma del mercado eléctrico que enviará a Bruselas.
Leer más »
El Ejecutivo aprueba el 'paro' especial para los 70.000 trabajadores de actividades artísticasEl Consejo de Ministros da luz verde a la reforma del Estatuto del Artista
Leer más »