OPINIÓN | 'Dicen que la izquierda siempre pierde elecciones por motivos económicos y la derecha por aspectos más morales o de tipo político. No tengo claro que esta máxima se cumpla en el caso de España', por Montse Meliá
El Banco Central Europeo ha anunciado un incremento de los tipos de interés del 0,25% a partir del mes de julio y de medio punto más a partir de septiembre. Dicen que es un aumento necesario para intentar frenar la inflación aunque ya así todo el mundo reconoce que no se va a poder frenar, al menos hasta la segunda mitad del año próximo. El precio de todo ha registrado un crescendo desde hace meses.
Se acercan tiempos difíciles para las economías domésticas, las que sufren para llegar a fin de mes y las que muy probablemente se van a ir incorporando a ese enorgullecimiento esté intentando acercar posiciones por la vía diplomática pero si es así, no nos lo están contando, más allá de los intentos turcos para permitir la salida al exterior de la gran cantidad de cereales que todos los años exporta Ucrania.
Por otro lado, es cierto que los precios no paran de crecer, impulsados per el incremento disparado del precio de los carburantes. Y que muchas familias ya casi no tienen agujeros en el cinturón para poder llegar a fin de mes. Pero también es cierto que la situación económica es parecida en toda Europa. Se registran niveles parecidos o superiores de inflación en Italia, que no tiene un gobierno de izquierdas, sin ir más lejos.