¿Quién habla cuando decimos “yo”?

España Noticias Noticias

¿Quién habla cuando decimos “yo”?
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 82%

Crítica de libros | 'La consciencia, eso que perdemos al dormirnos y recobramos al despertar, es un fenómeno mental. Y como todo fenómeno mental, debe consistir en la actividad de ciertos circuitos neuronales'.

es un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Sussex, Reino Unido, y basta leerle para saber que su mente se ha expandido desde allí hasta la profundidad filosófica más abisal. Los neurocientíficos recuerdan en esto a los cosmólogos, porque en ambos casos su tema de investigación está condenado a invadir unos territorios que hasta ahora regentaban la filosofía, la metafísica y la religión.

La escritura de Seth es cristalina, creativa e inspiradora, capaz de convertir un asunto inextricable en una buena lectura. Tiene un talento extraordinario y la mejor formación imaginable para abordarlomencionados antes, la idea central del misterianismo es que, aun cuando existiera una explicación científica de la consciencia, los humanos no seríamos capaces de descubrirla. Ni siquiera podríamos entenderla si unos marcianos avanzados nos la mostraran.

En lo que no está de acuerdo Seth es en que el problema de la consciencia sea uno de esos conceptos inalcanzables. “Es de un pesimismo injustificable”, escribe, “presuponer que la consciencia se encuentra dentro de ese inexplorable terreno de la ignorancia inherente a nuestra especie”. Es la actitud propia de un científico actual.

La situación era completamente distinta hace solo treinta años, cuando Seth era un estudiante en la Universidad de Cambridge. El psicólogo Stuart Sutherland escribió por entonces: “La consciencia es un problema tan fascinante como esquivo. Es imposible especificar qué es, qué hace o por qué surgió en la evolución. Nada se ha escrito sobre ella que merezca leerse”. Muy pronto se escribiría.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Yo, señora, no soy buenaYo, señora, no soy buena“Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo”. Con este arranque de soliloquio empieza La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela, 1942). En este momento que nos toca vivir, yo empezaría al revés: 'Yo, señora, no soy buena'. Y más, continuaría como sigue: Yo, señora, no s
Leer más »

El Bigotes: Yo le pedía a Camps que me ayudara y me ayudabaEl Bigotes: Yo le pedía a Camps que me ayudara y me ayudabaÁlvaro Pérez, el Bigotes, afirma en el juicio del caso Gürtel que tuvo una relación de amistad con el expresidente valenciano Francisco Camps
Leer más »

Cómo se reproducen las tortugas marinas - Yo AnimalCómo se reproducen las tortugas marinas - Yo AnimalExplicamos las particularidades y curiosidades del ciclo de reproducción de las tortugas marinas Vía yoanimal_p
Leer más »

Greta Thunberg habla sobre su 'pelea' con Andrew Tate: 'Se siente amenazado por gente como yo'Greta Thunberg habla sobre su 'pelea' con Andrew Tate: 'Se siente amenazado por gente como yo'La activista Greta Thunberg ha hablado por primera vez sobre Andrew Tate desde que el polémico streamer fuera arrestado pocas horas después de iniciar una 'pelea' por Twitter con la activista.
Leer más »

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México: quién es y de qué lo acusabanGenaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México: quién es y de qué lo acusabanGarcía Luna fue secretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012, durante la presidencia de Felipe Calderón, y es el exfuncionario mexicano de más alto rango en enfrentar la justicia estadounidense por cargos de narcotráfico y corrupción.
Leer más »

El ídolo de Putin al que se refiere en sus discursos: ¿quién fue Piotr Stolypin?El ídolo de Putin al que se refiere en sus discursos: ¿quién fue Piotr Stolypin?Su discurso ha estado marcado de referencias. “Rusia”, “nuestro”, “país” es lo que más ha repetido. Pero dentro de su retórica imperialista ha estado muy presente un nombre propio: Piotr Stolypin.
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 04:58:15