Quién fue… José María Belauste: «¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!»

España Noticias Noticias

Quién fue… José María Belauste: «¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!»
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 59 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 94%

Quién fue… José María Belauste: '¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!' | En el blog de educasado

Vamos a cerrar la semana hablando de un histórico del Athletic Club y por ende, del fútbol español:nació el 3 de septiembre de 1889 en Bilbao. Ingresó en el Athletic Club en 1905 ó 1906 y pronto, este centrocampista de 1,93 metros se convirtió junto a Pichichi en la estrella del club vasco.

Pese a ser mediocampista, era un prolífico goleador que gracias a su corpulencia se sumaba al ataque con habitual éxito. Sus hermanos Santiago, Ramón y Pacho también fueron futbolistas y jugaron en el Athletic.en la Universidad de Salamanca, ejerció como abogado, ya que nunca fue profesional del fútbol.

Belauste no solo es una leyenda del Athletic, sino también del fútbol español, por un par de motivos. El primero, porque ostenta la marca, aún no batida de jugador cony el segundo, por su participación con España en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, el debut competitivo de la selección, y el escenario en el que protagonizó la anécdota por la que más se le recuerda y que da título a este artículo.

España se impuso en segunda ronda a Italia y en el partido por la plata, a Países Bajos. Por cierto, Belauste casi se queda sin medalla, porque al parecer se negó a enarbolar la bandera española. En efecto, Belauste, que estaba casado con una hija de célebre pintor Zuloaga, era un, llegando a presentarse a las cortes.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares



Render Time: 2025-04-11 10:17:04