Que vuelva la URSS…aunque sea por provocar Vía ctxt_es
a la pregunta dadas las circunstancias, en especial las circunstancias geopolíticas que padecemos. Y que me disculpen los necios, decir esto no supone elogiar indirectamente los sistemas políticos del socialismo real. Al fin y al cabo, como señala lúcidamente Ángel Luis Lara en la cita con la que empezábamos esta columna, la mayoría de los cuadros de mando de esos regímenes se reconvirtieron enseguida en los oligarcas de los nuevos sistemas neoliberales.
Hoy no hay URSS ni tampoco fin de la historia, y la desesperada competición de Estados Unidos con China ha hecho del brazo militar de los intereses económicos de Estados Unidos, la OTAN, un actor que empuja a Europa a una situación de guerra y crisis energética que amenaza con echar por tierra lo que aún queda de democracia y justicia social en el territorio de la Unión.
A día de hoy, ningún gobierno tiene el poder de cuestionar un sistema económico, el capitalismo, cuya lógica de acumulación sin fin y crecimiento sin fin puede mandar al garete al conjunto de la humanidad, mientras un ejército de necios elogian a Gorbachov porque le consideran el liquidador de la URSS.
La URSS no era un régimen defendible, pero que su desaparición alejó a la humanidad de un futuro humanamente viable es también una evidencia. Decirlo hoy supone saltarse los infames consensos mediáticos y políticos pero no es más que decir la verdad, la puñetera verdad, frente a los necios. …Mientras el crimen organizado nos recordaba la naturaleza perenne de la acumulación originaria, los burócratas que habían gobernado el orden soviético se reciclaban. Una mutación virtuosa que no alteraba la verdad de su ADN tornaba los dinosaurios en camaleones. Literalmente. Como la...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Perfil Mijaíl Gorbachov, el comunista que acabó con la URSSEl expresidente de la Unión Soviética ha muerto este martes en Moscú a los 91 años. Sigue toda la información sobre Gorbachov en RTVE.es
Leer más »
Muere Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la URSSMijaíl Gorbachov, el último presidente de la URSS y padre de la perestroika, ha muerto este martes en Moscú a la edad de 91 años
Leer más »
FOTOS | Gorbachov: el último líder de la URSSFOTOS | Desde sus reuniones con George H. W. Bush y Ronald Reagan hasta la entrega del Nobel de la Paz, un repaso en imágenes por la vida del exlíder soviético Mijaíl Gorbachov
Leer más »
Gorbachov, el hombre que enterró la URSS, amado en Occidente y vilipendiado en RusiaRusia se despide de Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la Unión Soviética, considerado en Occidente como el estadista que desmanteló la Guerra Fría y abrió su país al cambio, tras siete décadas de totalitarismo. En Rusia, sin embargo, fue visto hasta el final de sus días como el sepulturero de la URSS y de los sueños imperiales rusos.
Leer más »
Gorbachov, el controvertido último dirigente de la URSSMijaíl Gorbachov, el último dirigente de la URSS, falleció ayer en Moscú a la edad de 91 años. Responsable y promotor durante su mandato de la Perestroika (reforma política) y, poco después, de la Glasnost (transparencia informativa), puso fin al medio siglo de antagonismo entre Este y Oeste conocido como Guerra Fría. Este aperturismo político y el deshielo con Occidente le granjearon el premio Nobel de la Paz en 1990. Gorbachov llevaba años retirado de la vida política aunque había manifestado en varias ocasiones su desacuerdo con el gobierno de Vladímir Putin. Informa Víctor Paredes.
Leer más »