¿Qué tiempo hará en España en el Puente del Pilar?

España Noticias Noticias

¿Qué tiempo hará en España en el Puente del Pilar?
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 informativost5
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 88%

1.- Pulsa el icono del adblocker.2.- Selecciona 'No actuar en páginas de este dominio' (o similar). También puedes pulsar el botón 'Activado en este sitio' o 'Pausar adblocker'.3.- Pulsa el botón 'Refrescar' de tu navegador para ver el contenido que querías visualizar.

Un frente llegará por Galicia el día 12 de octubre con lluvias y un desplome térmico que devolverá los termómetros a los valores normales de mediados de octubre aunque hasta entonces permanecerá el tiempo seco, soleado y con temperaturas veraniegas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología .

El viento soplará de levante en Alborán y se registrarán intervalos de fuerte en el Estrecho. En Canarias soplará de este con intervalos fuertes en medianías y aumentará la calima. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera que las temperaturas sigan muy altas para la época, especialmente las diurnas, hasta el miércoles o el jueves.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

informativost5 /  🏆 3. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Aragonès replica a Ayuso tras su mensaje sobre la amnistía: 'Algunos esconden su incompetencia atacando a Catalunya'Aragonès replica a Ayuso tras su mensaje sobre la amnistía: 'Algunos esconden su incompetencia atacando a Catalunya''Porque Catalunya tiene todo el derecho a decidir su futuro político. Porque algunos están obsesionados en perseguir y reprimir a los catalanes, que sólo queremos poder votar'. Con estas palabras, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha replicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que esta tarde ha publicado un vídeo en X (anteriormente Twitter) cargando contra la amnistía. El president ha escogido la misma fórmula que Ayuso para responder a un mensaje en que la popular lanzaba mensajes como 'porque España sí es una nación', 'porque todos en España somos iguales ante la ley' o 'porque los golpistas sí cometieron un delito'. De esta manera, ambos presidentes autonómicos se han intercambiado reproches usando el mismo formato. Así, mientras Ayuso apunta que 'España no puede quedar en manos de minorías rabiosas que la odian', Aragonès replica que 'Catalunya ha frenado a la derecha y a la extrema derecha y algunos no pueden soportar perder y que ahora el independentismo tenga la clave', en referencia a la fallida investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y las negociaciones en curso para investir a Pedro Sánchez. Son diversas las voces en los sectores de la derecha que han cargado contra el rey Felipe VI por encargar ahora la formación del Gobierno al socialista, que depende de los votos independentistas. 'No se puede dañar tanto la imagen de España en el mundo. Por los catalanes que han perdido lo más importante que tenemos: la libertad', ha reivindicado Ayuso. A lo que Aragonès ha respondido que 'quien más daño hace a la imagen del estado español son aquellos que niegan la democracia'. 'Porque a algunos les encanta hablar de libertad y buena gestión y son los que recortan la sanidad publica y tienen niveles más altos de paro. Son especialistas en esconder su incompetencia atacando a Catalunya y su ciudadanía', ha remachado el president. Este intercambio de mensajes se ha iniciado con una publicación de la presidenta Ayuso, que ha usado el ví
Leer más »

La Inspección de Trabajo concluye que la empresa que desnudó a azafatas 'atentó' contra su 'dignidad e intimidad'La Inspección de Trabajo concluye que la empresa que desnudó a azafatas 'atentó' contra su 'dignidad e intimidad'La empresa Meccti, que realizó la selección de tripulantes de cabina para Kuwait Airways en España en la que las aspirantes tuvieron que quedarse en ropa interior, dio un 'trato a las candidatas denigrante y atentatorio a la dignidad, a la intimidad y a su integridad psíquica que no es compatible con los derechos humanos y los valores de una sociedad avanzada y democrática'. El informe de la Inspección de Trabajo, al que ha accedido elDiario.es, constata que los hechos que se produjeron durante el proceso de selección en noviembre del año pasado vulneran el Estatuto de los Trabajadores, así como artículos de la Ley de Igualdad y la Ley de Empleo. Pese a la lista de infracciones que detalla el informe, la Inspección no ha podido sancionar a ninguna de las empresas implicadas –además de Meccti y Kuwait Airways, otras dos empresas participaron de la contratación y la puesta en marcha del proceso: Meiservices y Vivaah Havacilik Ve– puesto que no están constituidas en España. Solo una empresa respondió a los requirimientos de la Inspección: Meiservices, que figura en el Registro Mercantil de Marruecos y a la que Meccti subcontrató el proceso en España, que respondió que ni la normativa española ni la europea les son de aplicación puesto que ni están constituidos en nuestro país ni tienen sucursales en ningún estado europeo. A comienzos de año, elDiario.es reveló en exclusiva los testimonios de ocho mujeres que participaron en el proceso de selección de Meccti para Kuwait Airways el pasado 5 de noviembre de 2022. Las ocho relataron los comentarios ofensivos y las prácticas vejatorias que tuvieron lugar durante el proceso: las aspirantes tuvieron que quedarse en ropa interior y enseñar su dentadura, y algunas fueron eliminadas por su peso, sus lunares o sus cicatrices. Una de ellas, además, fue eliminada del proceso en el último momento por ser negra. “Lo siento pero Kuwait Airways no contratará a personal de piel oscura”, le comunicaron en un mensaje. La Inspección de Tra
Leer más »

Jairo, padre de una víctima de las discotecas de Murcia: 'El Ayuntamiento quiere ser parte acusadora, pero está implicado'Jairo, padre de una víctima de las discotecas de Murcia: 'El Ayuntamiento quiere ser parte acusadora, pero está implicado'Jairo, el padre de una de las jóvenes que perdieron la vida en la discoteca La Fonda Milagros este domingo, tiene la intención de constituir una plataforma para personarse como acusación en la causa y exigir las máximas responsabilidades a los culpables del incendio que costó la vida a 13 personas en la zona de ocio de Las Atalayas, en Murcia. 'No he tenido tiempo de localizar a los demás afectados, estos días están siendo muy duros', explica a elDiario.es el colombiano al tiempo que critica que 'se vaya a personar el Ayuntamiento de Murcia como parte acusadora, cuando son los implicados; los culpables de lo que pasó están en el gobierno municipal porque no pudieron garantizar la seguridad de sus ciudadanos', se queja y añade 'que no hicieron cumplir el dictamen de cierre de los locales' que ardieron la madrugada del domingo. Jairo, que lleva 25 años en España y hace cinco que se trajo de Colombia a su hija Leidy Paola y la pareja de esta, Kevin –ambos fallecidos en el incendio– insiste en que había una orden de cierre: 'El Ayuntamiento negó las modificaciones que presentó la empresa Teatre para dividir el local en dos y crear La Fonda, pero no se cumplió esa orden y no cerraron ningún fin de semana'. Jairo apunta a que la noche en la que fallecieron su hija y su yerno, 'hubo unos fuegos pirotécnicos dentro del local, que tenía los techos de madera, tengo un vídeo de una persona que estuvo allí y que me ha explicado el punto en que se generaron las llamas, pero no pudo grabar mucho tiempo porque la gente empezó a salir despavorida; pero estoy investigando hasta qué punto está permitido lanzar este tipo de fuegos en una discoteca'. Su hija, Leidy Paola (27 años), era la primera vez que iba a Murcia a esta discoteca. 'Nosotros vivimos en Caravaca, y salieron esa noche ella y su novio con otra pareja de aquí que es ecuatoriana y que han dejado huérfanos a tres niños'. Los cuatro cuerpos, según relata Jairo, los encontraron en el cuarto de baño de la segunda planta. 'Mi
Leer más »

El Ayuntamiento de Madrid no logra clausurar una discoteca con una orden de cierre que ya sufrió un incendioEl Ayuntamiento de Madrid no logra clausurar una discoteca con una orden de cierre que ya sufrió un incendioEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que su Ejecutivo no ha podido llevar a cabo la clausura de una doble discoteca en el distrito Tetuán con una orden de cierre vigente desde el año pasado. La actuación emprendida, aunque no efectuada, llega después de que El Periódico de España relatara que los locales KLK-4K (en el número 6 de la calle de Nuestra Señora del Carmen) siguen abiertos pese a las 270 quejas vecinales trasladas a la Policía Municipal y a un incendio en el que no hubo que lamentar heridos ocurrido en 2021. A la preocupación que generan estas circunstancias ante lo sucedido en Murcia, donde 13 personas han fallecido por el incendio en tres discotecas (dos de ellas carentes de licencia), se une que en este caso los negocios se ubican debajo de bloques de viviendas. Almeida ha explicado que esta mañana se iba a poner fin a la actividad de KLK-4K, pero han recibido una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que da un plazo de tres días a los propietarios para que puedan hacer alegaciones, por lo que los agentes desplegados no han podido proceder. 'Las resoluciones judiciales hay que respetarlas. En cuanto podamos y se supere el plazo de resolución procederemos a la clausura, que es lo que íbamos a hacer esta mañana', ha aseverado el regidor en su rueda de prensa después de la Junta de Gobierno celebrada este jueves en el Palacio de Cibeles, según recoge Europa Press. El primer edil ha informado además de que el Ayuntamiento no ha detectado ningún local que tuviera una orden de cierre por razones de seguridad, después de extremar las precauciones y los controles debido al incendio en tres discotecas de Murcia: 'Son otras razones las que determinaron que se diera esa orden de cierre y clausura como consecuencia de, por ejemplo, instalaciones que pudieran no estar previstas en el proyecto original, pero que en ningún caso es por razones de seguridad'. No obstante, Almeida ha matizado que el consistorio todavía
Leer más »

El 80% de agresiones sexuales a niños las cometen conocidos: “Mi abuelo me decía que estaba bien y era nuestro secreto”El 80% de agresiones sexuales a niños las cometen conocidos: “Mi abuelo me decía que estaba bien y era nuestro secreto”Desde los 10 hasta los 14 años. Es el tiempo de su entonces corta vida durante el que Carmen Corrales sufrió abusos sexuales por parte de su abuelo materno, según asegura. Lo cuenta hoy, con 26, después de atravesar un largo proceso que aún no se ha cerrado. Desde el principio se dio cuenta de que 'algo no iba bien', pero quien supuestamente debía protegerla y quererla 'se aprovechó de mi confianza', afirma. Con 12 supo que 'eso no era normal', pero era incapaz de reaccionar: 'Cuando estás ahí no sabes qué escapatoria tomar'. Después rompió el silencio, se lo contó a sus padres y denunció a su abuelo con 17 años, un proceso que acabó archivado. Es el relato que ella misma hace a cámara en un vídeo grabado por la organización de protección a la infancia Save the Children, que este jueves ha lanzado un nuevo informe sobre agresiones sexuales a menores en España. Una realidad que, según datos del Ministerio del Interior, motivó en 2021 más de 22 denuncias al día. Y eso es solo 'la punta del iceberg', ya que se estima que solo se ponen en conocimiento de las autoridades el 15% de los abusos, especifica la ONG. El informe Por una justicia a la altura de la infancia. Análisis de sentencias sobre abusos sexuales a niños y niñas en España ha analizado casi 400 sentencias dictadas en 2021 y 2022 en Andalucía, Catalunya, Comunitat Valenciana, Euskadi y Madrid y compara los resultados con el estudio de fallos que ya realizó en el bienio inmediatamente anterior (2019 y 2020). Entre las conclusiones, sigue destacando la confirmación de que la inmensa mayoría de los agresores sexuales de menores de edad son personas de su entorno más cercano, precisamente aquellas que deberían cuidarles. Es así en ocho de cada diez casos analizados (82,9%), en los que quienes perpetran el ataque son miembros de la familia (40,6%) u hombres conocidos como profesores, entrenadores, vecinos o amigos, una categoría que se ha incrementado al pasar de constituir el 34,5% de los agresores en el análisis
Leer más »

El primer psicólogo, ajeno a la Conselleria, que entrevistó a la menor abusada por el exmarido de Oltra dudó de su veracidadEl primer psicólogo, ajeno a la Conselleria, que entrevistó a la menor abusada por el exmarido de Oltra dudó de su veracidadEl primer psicólogo que entrevistó a la menor tutelada abusada por el exmarido de Mónica Oltra no dio credibilidad a su relato. El 20 de febrero del 2017, el Comité Antisida de València se puso en contacto con la responsable del Centro Niño Jesús, en el que estaba interna la menor, para advertirle de que Maite T. había revelado que un educador 'le daba masajes y se masturbaba'. 'No le dimos credibilidad. Le dijimos que denunciara', informó la mujer. Se trata del centro al que la menor acudía para recibir el dinero que le hacía llegar su padre, encarcelado en aquel momento. El director del comité, que es psicólogo, se entrevistó con la menor y dudó de su versión. 'No puedo llegar a decir si es verdad o no, o es una justificación a su decisión de salir de ahí', concluyó. La versión del psicólogo figura en los documentos de incidencia elaborados por la directora del Centro de Acogida Niño Jesús, que figuran en los informes policiales sobre los correos electrónicos intercambiados por los investigados en la causa sobre las presuntas maniobras de la Conselleria de Igualdad para tapar los abusos. En una reunión celebrada el 7 de marzo del 2017, el psicólogo abundó en que al principio 'se alarmó ante la situación' relatada por la menor, pero durante la entrevista que mantuvo 'descendió su credibilidad' a tenor de la 'incongruencia entre lo que relata y la comunicación no verbal'. Le planteó preguntas concretas a las que no pudo responder y le sorprendió que la chica no supo 'ubicar en el tiempo' el episodio que denunciaba. Maite T. dijo que se lo había contado a una amiga pero que no creía que ésta lo recordara. Eso sí, siempre según los informes del centro, el psicólogo dijo: 'Pienso que se tiene que denunciar, pero si no dice toda la verdad tiene repercusiones'. El 28 de febrero, una psicóloga de la Conselleria de Igualdad realizó una exploración de la menor, que no 'aprecia ningún indicio'. En ningún momento se avisó a la Fiscalía de Menores. En los más de 48.000 correos
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 07:31:36