¿Qué sabemos sobre la estación del Espacio Lejano que China opera en la Patagonia argentina?

España Noticias Noticias

¿Qué sabemos sobre la estación del Espacio Lejano que China opera en la Patagonia argentina?
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CNNEE
  • ⏱ Reading Time:
  • 102 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 44%
  • Publisher: 82%

Desde el sur de Argentina, China observa el espacio profundo y un firmamento atestado de satélites a través de su estación del Espacio Lejano.

¿Cuándo se recuperará la economía argentina? El pronóstico de Javier Milei en CNNGobierno de China reiteró apoyo a “soberanía e independencia” de VenezuelaEn un rincón alejado de la provincia de Neuquén, en el sur de Argentina, China observa el espacio profundo y un firmamento atestado de satélites.

fuera del territorio de China, fruto de las buenas relaciones entre los gobiernos de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de China, Xi Jinping, pero su construcción concluyó en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri. De acuerdo con el convenio, CLTC sería la única operaria de la estación, y podría definir el personal necesario para su mantenimiento. La CONAE y la provincia de Nequén, en tanto, dispondrían de un espacio definido por la CLTC pára participar en actividades conjuntas.

Otro de los puntos controversiales es el artículo 6, donde se establece que la CONAE y la Provincia de Neuquén no se responsabilizan nacional o internacionalmente por las acciones u omisiones de CLTC.en esta ocasión entre los gobiernos de Argentina y China, para la construcción de una estación"para dar soporte terreno a las misiones de exploración del Espacio Lejano" chinas, y fueEste segundo convenio generó nuevas controversias, en primer lugar.

En forma similar al convenio anterior, en este documento Argentina declara en el artículo 6° no responsabilizarse internacionalmente por las acciones del Gobierno de China en su territorio vinculadas al proyectoque establece que el acuerdo anterior entre Argentina y China"se implementará exclusivamente con miras al uso civil en el campo de la ciencia y la tecnología, y la información resultante de ninguna manera podrá ser utilizada con fines militares".

Desde hace dos décadas China ha estado también desarrollando su propio sistema de posicionamiento global por satélites, el Beidou, queCNN ha contactado tanto a Beidou como a la Administración Espacial Nacional China para consultar sobre el posible uso de información obtenida por la Estación del Espacio Lejano en Neuquén para el desarrollo del sistema Beidou, pero no ha tenido respuesta.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CNNEE /  🏆 8. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El plan de China para lanzar aviones hipersónicos al espacio de forma 'barata'El plan de China para lanzar aviones hipersónicos al espacio de forma 'barata'Si este proyecto chino llegase a buen puerto, no sería de extrañar que compañías como SpaceX o la NASA tuvieran interés en él.
Leer más »

Cohetes electromagnéticos: así es el ingenioso método de China para lanzar naves al espacioCohetes electromagnéticos: así es el ingenioso método de China para lanzar naves al espacioSe gasta menos combustible y es más económico. El método de China es innovador, barato y amigable con el medioambiente.
Leer más »

China construye un cañón electromagnético hipersónico para lanzar aviones al espacioChina construye un cañón electromagnético hipersónico para lanzar aviones al espacioEsta proyecto, llamado 'Tengyun', es una pista de lanzamiento electromagnética para que pueda acelerar un avión similar a un Boeing 737 a Mach 1.6 (un poco más de 1.975,68 kilómetros por hora, aproximadamente).
Leer más »

Celestis, la empresa que envía las cenizas de los difuntos al espacioCelestis, la empresa que envía las cenizas de los difuntos al espacioLa industria augura un futuro prometedor. Es el caso de Celestis, una empresa con sede en Houston (Texas), que lleva desde 1997 enviando las cenizas y el ADN de los muertos a la...
Leer más »

La Mutant, el espacio escénico que apoya la creación artística contemporáneaLa Mutant, el espacio escénico que apoya la creación artística contemporáneaLa Mutant es un espacio escénico en el barrio del Grau, Valencia, que respalda la creación artística contemporánea y promueve la heterogeneidad de lenguajes en las artes vivas.
Leer más »

Una aldea abandonada que sirvió de refugio en la Guerra Civil, reconvertida en espacio de formación...Una aldea abandonada que sirvió de refugio en la Guerra Civil, reconvertida en espacio de formación...El proyecto Guardabosques, de la cooperativa Ecooo, recupera una localidad lucense para revalorizar y proteger su entorno natural.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 01:33:20