Desde sistemas de cuidados a priorizar a las mujeres en el empleo, estas son algunas de las propuestas de los candidatos de Colombia en materia de género.
también tiene un capítulo exclusivo dedicado a las políticas diferenciales para reducir las desigualdades, en el que se enmarcan algunas metas vinculadas a la inclusión de las mujeres.
El programa hace énfasis en la"salud integral" de las mujeres y se propone, entre otras medidas, fortalecer la educación sobre derechos sexuales y reproductivas, así como las acciones para prevenir el embarazo de menores y las uniones tempranas. Aquí el programa hace un una mención especial a las migrantes.
Las propuestas de Gutiérrez ponen también el foco en el emprendedurismo, comprometiéndose a aumentar la cantidad de emprendimientos de mujeres que reciben apoyo a través del Fondo Emprender del SENA, entre otros mecanismos.también propone la creación de un Sistema de Cuidado y, en el marco del mismo, sostiene que se ampliarán los modelos de los programas Buen Comienzo y De Cero a Siempre, y que se implementará la Ley de licencia parental compartida.
El programa aspira a la cobertura universal de educación en todos los niveles y postula que, a partir de este hito, las mujeres podrían estar en una situación de más competitividad para ingresar en el mercado laboral. En lo que respecta a la comunidad LGBT, Hernández plantea"hacer efectivas e impulsar las políticas vigentes en materia de inclusión" con acciones afirmativas y crear espacios de diálogo para que las distintas orientaciones se encuentren representadas en los planes de desarrollo.Sergio Fajardo fue el ganador de la coalición Centro Esperanza, pero obtuvo menos votos que la candidata de izquierda Francia Márquez.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué beneficios y derechos se tienen por votar en las elecciones de Colombia?Colombia otorga a los electores una serie de beneficios por votar que van desde media jornada de descanso laboral remunerada hasta descuentos a la hora de tramitar tu pasaporte. Te decimos cuáles son.
Leer más »
Por qué Gustavo Petro va a ser presidente de ColombiaTiene a su favor que no es un líder improvisado, sino un histórico dirigente de la izquierda; algo que ayer podría restar pero que, hoy, le aporta un barniz de solidez frente a sus competidores
Leer más »
Elecciones presidenciales en Colombia: ¿qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo y abstención?Los colombianos tienen 'voto en blanco' como una opción en el tarjetón electoral. ¿De qué se trata y cuál es la diferencia con el voto nulo?
Leer más »
Por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder en Colombia - BBC News MundoPor primera vez en la historia de Colombia un izquierdista ajeno al establecimiento es el favorito para ganar la presidencia. Eso marca un hito para una corriente que durante años ha estado excluida del sistema político. Te contamos por qué.
Leer más »
Quiénes son los candidatos a presidente en Colombia y por qué una victoria de la izquierda sería históricaEl candidato de izquierdas Gustavo Petro es el preferido para este domingo, según las encuestas. En la derecha, el moderado Federico 'Fico' Gutiérrez se disputa el paso a la segunda vuelta con el populista Rodolfo Hernández
Leer más »
Qué es la Segunda Enmienda y por qué es tan fácil tener armas en Estados Unidos - BBC News MundoLa masacre en la escuela de Uvalde, Texas, ha reabierto el debate sobre el control a la venta de armas en Estados Unidos.
Leer más »