El 2 de octubre de 1968 ocurrió una de las tragedias más recordadas en la historia contemporánea de México: la matanza estudiantil de Tlatelolco. ¿Qué ocurrió? Te contamos.
– El 2 de octubre de 1968 ocurrió una de las tragedias más recordadas en la historia contemporánea de México: la matanza estudiantil de Tlatelolco.
Las cifras varían: mientras algunas versiones hablan de 25 víctimas mortales, otras ubican el total de personas asesinadas por encima de las 300. Asimismo, algunas estimaciones señalan que hubo 700 lesionados y más de 5.000 detenidos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿En qué consiste la reforma judicial que impulsa el Gobierno de AMLO en México?La reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO busca, entre otras cosas, que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular.
Leer más »
Simulacro Nacional 2024 en México: cuándo y a qué hora, quien participa y qué hacerEl Simulacro Nacional 2024 se llevará a cabo el 19 de septiembre como medida de seguridad y prevención ante un sismo u otro tipo de desastre.
Leer más »
¿Qué son los microsismos y por qué se sienten en la Ciudad de México?En las últimas horas, en la Ciudad de México se han registrado varios sismos de baja intensidad, conocidos como microsismos, que han sido perceptibles para los capitalinos.
Leer más »
2 de octubre: qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de MéxicoLa nueva presidenta de México emitió un decreto por el que, por primera vez, el Estado pide una disculpa por la matanza de estudiantes de 1968 ejecutada por el gobierno de entonces.
Leer más »
Claudia Sheinbaum arranca las mañaneras de su sexenio con una disculpa pública por la matanza de TlatelolcoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum inauguró este miércoles las conferencias mañaneras de su sexenio con el anuncio de la firma de un decreto presidencial en que pide una disculpa pública por las víctimas de la matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968, cuando el movimiento estudiantil del país fue atacado por fuerzas del gobierno federal.
Leer más »
Sheinbaum inaugura 'mañaneras' con disculpa por la matanza de TlatelolcoLa presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inició sus conferencias mañaneras con el anuncio de un decreto que pide disculpas públicas por las víctimas del massacre de Tlatelolco en 1968. También presentó cambios en el formato de las 'mañaneras'.
Leer más »