¿Qué es la cultura de la violación? La expresión fue acuñada por el feminismo en los años 70 Lo cuenta martaborraz
. Es culpar a las víctimas, responsabilizarlas. Ustedes promueven la cultura de la violación que pone en cuestión la credibilidad de las víctimas”, exclamó.La intervención ha desatado un nuevo terremoto político, la indignación de los populares y la intervención de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, que recriminó a la ministra sus palabras.
La cultura de la violación es, para ONU Mujeres, “omnipresente” y considera que “ponerle nombre es el primer paso para desterrarla”. Pone como ejemplo tres comentarios que la alimentan: “Con los hombres ya se sabe...”, “estaba borracha” o “las mujeres dicen no cuando quieren decir sí”. La cultura de la violación, prosigue el organismo, “está grabada en nuestra forma de pensar, de hablar y de movernos por el mundo”, por lo que suele pasar desapercibida para la mayoría.
La madrileña, menos reciente, pretendía concienciar contra las agresiones sexuales por sumisión química con mensajes como: “Mira lo que te sirven”, “vigila siempre tu copa” o “no aceptes bebidas de desconocidos”, acompañadas de la imagen de una copa junto a la expresión “la agresión sexual que no te esperas está aquí dentro”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué hay de cierto y qué no sobre una supuesta ola de frío en EspañaAemet aclara que hay “una probabilidad mayor” que otros inviernos de un episodio de temperaturas por debajo de lo normal debido a una posible rotura del vórtice polar, pero de momento no hay ningún evento concreto a la vista
Leer más »
Certificado Cualificado de Autónomo: qué es y para qué sirveSe trata de un certificado que permite realizar trámites electrónicos con la Administración
Leer más »
¿Por qué aumentan los trastornos TCA?: selfies, influencers, postureo y obsesión por la imagen➡ Los TCA, como la anorexia y la bulimia, son enfermedades de países desarrollados, provocadas por múltiples factores. 🗣 La psicóloga Nieves Santolaria, de la asociación Alabente, habla sobre los TAC, que sufren más de 400.000 personas en España
Leer más »