🐭 Localizan el gusano pulmonar de las ratas en dos especies de ratas de Valencia y puede ser transmitido a humanos
. Es la causa más común de laHasta el pasado mes de diciembre este parásito no había sido detectado en Europa continental pero un estudio liderado por el grupo Parásitos y Salud de la Universidad de Valencia y dirigido por la catedrática, lo ha localizado en dos especies de ratas de la capital valenciana, en la de alcantarilla y en la rata negra..
Tanto la globalización como el cambio climático están favoreciendo la expansión de esteLos casos de meningitis eosinofílica diagnosticados hasta el momento en Europa son importados de países endémicos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
E hijo del exjugador del Valencia CF Miguel Ángel Adorno muere en un accidente de motoEl hijo del exjugador del Valencia CF Miguel Ángel Adorno ha muerto este sábado tras un trágico accidente de tráfico. El club ha sido el encarga
Leer más »
Muere en un accidente de tráfico el hijo de Miguel Ángel Adorno, exjugador del ValenciaEl hombre de 46 años ha fallecido a primera hora de este sábado tras sufrir un golpe contra un semáforo cuando circulaba en moto.
Leer más »
Vox y su nuevo numerito de circo mediáticoLo de Castilla y León con las mujeres que deciden abortar se ha convertido en un que sí, que no, que caiga un chaparrón, aunque ahora ya, hagan lo que hagan, todos han quedado chorreados. Por mucho que el PP juegue al escondite, por mucho que cambie de idea y no haga lo que anunció que iba a hacer,
Leer más »
Cinco segundos separan a Valencia de un nuevo récord del...Yalemzerf Yehualaw bate el récord del circuito en el 10K Valencia Ibercaja al cruzar la meta en 29:19, quedándose a tan solo a cinco segundos de su World Rec...
Leer más »
Elena Terreros, psicóloga: 'Trabajar con los maltratadores es una de las formas más eficaces de proteger a las mujeres'Desde hace más de 16 años trabaja en el programa Contexto, puesto en marcha dentro de la Universidad de València para la intervención psicológica con hombres condenados por violencia de género. Elena Terreros, doctora en Psicología, afirma que estos programas surgen del movimiento feminista de los años 70 en Estados Unidos y que aún tienen poca implantación y financiación en nuestro país, pero que es una de las patas fundamentales para proteger a las víctimas. "Se trata de ayudarles a entender la responsabilidad que ellos tienen en la violencia que han ejercido y las consecuencia negativas que ésta tiene para las víctimas, para sus hijos e hijas y para ellos mismos", afirma, y de rebajar el nivel de reincidencia, puesto que son personas que viven en sociedad y que pueden repetir la conducta violenta con otras parejas. De todo esto tratamos en esta entrevista.
Leer más »