La leyenda china sostiene que Buda pidió a todos los animales que lo encontraran el día de Año Nuevo y nombró un año después de cada uno de los doce animales que vinieron. ¿Qué animal eres según el calendario chino?
Años: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020Años: 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021Años: 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022Este año se celebra el conejo, y las personas nacidas en este año tienen buenas cualidades humanas, son inteligentes, atentos y benevolentes, dice el Instituto Confucio. Les gusta la tranquilidad.
Son creativos, afables y soladores. Aman el contacto con la naturaleza y no les gusta la presión.Ingenio, diversión, simpatía caracteriza a las personas de este signo. Tienen relaciones que pueden ser complicadas. Les gusta la fiesta.Personas seductoras, meticulosas, eficientes y ordenados. Pueden ser egoístas y obstinados, en especial en el amor.Son dedicados, honestos y leales. Pueden ser celosos y nerviosos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El conejo de agua, gran protagonista del Año Nuevo Chino que empieza el 22 de eneroEl Año Nuevo Chino es la fiesta más importante del gigante asiático. También se conoce como Fiesta de Primavera o Año Nuevo Lunar, puesto que empi
Leer más »
Año Nuevo Chino: por qué es importante preservar las tradiciones de la comunidad migrante - Público TVEn el barrio de Usera en Madrid vive la comunidad china más grande de España, con más de 10.000 personas chinas. En ese barrio está la escuela Xindonfang, de chino y español, en donde da clases Jinlin Yu. Yu es migrante de segunda generación en España y llegó con apenas ocho años. Sus familiares le han inculcado la celebración del Año Nuevo, un día muy importante para los nacionales chinos en todo el mundo. Se trata del momento de mayor migración al año en el planeta y son las fechas en las que la mayoría de chinos disfrutan de sus vacaciones y se juntan con sus familiares. Consuelo Marco, directora del Área de Estudios Asiáticos de la Universidad Complutense de Madrid, explica a Público el valor que tiene conocer estas tradiciones. 'Esto tiene repercusiones a nivel internacional, sabemos que la geopolítica está cambiado, si buscamos un mundo más multipolar y más pacífico, es importante conocernos y dejar de caer en tópicos que perjudica a la visión que algunos españoles pueden tener de los chinos', puntualiza Marco. A través del testimonio de Yu y las explicaciones de Marco, Público trae este reportaje de inmersión en la cultura china y su Año Nuevo, el del Conejo de Agua, 'una representación de algo veloz, inteligente, que trae tranquilidad y paz'. Un reportaje de Candela Barro y Jaime García-Morato.
Leer más »
Los mejores sitios para celebrar el Año Nuevo chino en EspañaCada doce meses, cuando sale la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, se celebra el Año Nuevo chino. Esta tradición milenaria tiene lugar así
Leer más »
¿Cuándo es el año nuevo chino 2023?🧧🐰🇨🇳 ¡Cuenta atrás para festejar el AñoNuevoChino! 🎊 China no sigue el calendario tradicional gregoriano, sino que se basa en las fases lunares Te contamos todo lo que debes saber ⬇️
Leer más »
Arranca el nuevo año chino: cómo se celebra esta fiestaChina da la bienvenida al año del conejo de agua: ¿qué simboliza y cómo se celebra? Esta fiesta con más de 4.000 años de historia traspasa fronteras y se celebra también en ciudades como Madrid o Barcelona
Leer más »
Año Nuevo chino: qué animal corresponde al año 2023 y qué representa para los nacidos bajo este signo🐰 Año Nuevo chino: qué animal corresponde al año 2023 y qué representa para los nacidos bajo este signo
Leer más »