Putin: habrá 'graves consecuencias' si se limita el precio del crudo ruso
, ha asegurado este jueves durante una conversación telefónica con el primer ministro de Irak, Mohamad Shia al Sudani, que un posibleNoticia relacionadatales acciones son contrarias a los principios de las relaciones de mercado
y es muy probable que pueda conducir a graves consecuencias para el mercado mundial de la energía", ha enfatizado en un comunicado, recogido por la agencia de noticias Interfax. Asimismo, tanto Al Sudani como Putin han valorado de forma"positiva" durante la llamada el trabajo conjunto de ambos países en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, liderados por Rusia, la OPEP+.
Al margen de la crisis energética, las partes han resaltado"la naturaleza tradicionalmente amistosa y constructiva" de las relaciones ruso-iraquíes, al tiempo que han expresado una disposición mutua de desarrollo"progresivo" en distintos campos en aras de"Durante el intercambio de puntos de vista en relación con la escalada de tensión en el norte de Irak, el presidente de Rusia se pronunció a favor de resolver los problemas emergentes por...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guerra Ucrania Rusia hoy, última hora de Zelenski, Putin y la amenaza nuclear, en directoSigue la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia en directo. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a sus aliados que le faciliten más defensas aéreas y contra misiles en respuesta a los últimos ataques llevados a cabo por Rusia.Toda la actualidad de la guerra ruso-ucraniana, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
Leer más »
Putin presenta su rompehielos nuclear 'Yakutia'El presidente ruso, Vladímir Putin, ha presidido por videoconferencia la presentación en el puerto de San Petersburgo del rompehielos atómico 'Yakutia'.
Leer más »
Apagones masivos en Ucrania tras una nueva oleada de bombardeos'Bolsaman\u00eda' cubre en directo la guerra de Ucrania, que comenz\u00f3 el 24 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunci\u00f3 una 'operaci\u00f3n especial' que pasar\u00e1 a la historia y que sigue sin resolverse, provocando una grave cat\u00e1strofe humanitaria y econ\u00f3mica.\nLa \u00faltima hora de la contienda pasa por las siguientes noticias:\n- Apagones masivos en Ucrania tras una nueva oleada de bombardeos\n- La UE estudia imponer un precio tope al petr\u00f3leo ruso de entre 65 y 70 d\u00f3lares por barril\n- Ucrania busca expulsar a Rusia de la pen\u00ednsula clave del Mar Negro\n- La red el\u00e9ctrica de Ucrania ha sido destruida por Rusia en una escala 'colosal'
Leer más »
¿Está en el alambre el 'general Armaggedon'? Los analistas revelan que Putin está furioso con Surovikin por la debacle de JersónLa retirada de las tropas rusas de Jersón, la única capital de provincia conquistada desde el inicio de la invasión a Ucrania, sigue generando enfado en la opinión publica rusa. El principal foco de estas críticas no es solo el mandatario ruso, Vladimir Putin, sino que su mano derecha en el campo militar está cosechando fuertes presiones desde que se ha llegado al poder.
Leer más »
Bill Browder, de mayor inversor extranjero en Rusia a uno de los grandes enemigos de Putin: 'Si fuera ruso, estaría muerto'ENTREVISTA | Bill Browder, de mayor inversor extranjero en Rusia a uno de los grandes enemigos de Putin: “Si fuera ruso, estaría muerto” Escribe biosca_azcoiti
Leer más »
Sanciones, embargos y Rusia como país 'promotor del terrorismo': ¿puede la UE dar más pasos contra el régimen de Putin?La Unión Europea no quiere dejar que Moscú respire, diplomáticamente hablando y aunque su estructura institucional no le permita ser más ágil sus movimientos de los últimos meses están llenos de intenciones y rompen barreras que hasta no hace tanto eran tabú. Un ejemplo más es que el Parlamento Europeo ha declarado a Rusia un Estado 'promotor del terrorismo'. El apoyo a la resolución, que no obstante no es vinculante, ha sido rotundo, con 494 votos a favor (un respaldo del 70%). Es solo una declaración de intenciones, y nada más. Pero puede verse como otro paso en la estrategia de la Unión ante la invasión de Ucrania.
Leer más »