El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha recibido este sábado el alta médica del Hospital de Sant Pau, donde se hallaba ingresado, al evolucionar...
que sufrió el pasado lunes. Según informa el centro en un comunicado, el expresidente de la Generalitat ha recibido el alta de la Unidad de Ictus a las 10.00 horas., el equipo médico que lo ha atendido ha decidido darle el alta hospitalaria en su domicilio, donde continuará con la rehabilitación motora y de lenguaje.
El equipo médico prevé una buena evolución en las próximas semanas y, a partir de ahora, el expresidente catalán seguirá con losdel centro para hacer el preceptivo seguimiento. Pujol, de 92 años, ingresó el pasado lunes a las cinco de la tarde en urgencias del Hospital de Sant Pau procedente del Hospital de Barcelona para la evaluación y tratamiento de un ictus.
Este hospital, junto a la familia, decidieron su traslado al Hospital de Sant Pau para valorar potenciales tratamientos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jordi Pujol evoluciona favorablemente y ya habla y come, aunque la resonancia muestra una lesión cerebralA pesar de que la resonancia muestra una lesión, esto no significa que vayan a quedar secuelas, según el médico que le atiende | Cadena SER
Leer más »
Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria tras su ictusEl lunes estuvo primero en el Hospital de Barcelona y luego fue derivado al Hospital de Sant Pau, donde le operaron el mismo día. Pujol, de 92 años, ha estado en la Unidad de Ictus
Leer más »
Jordi Wild vuelve con fuerza: revela cuánto dinero ha puesto para el 'Rewind Hispano' y anuncia un nuevo libro 'anti-autoayuda'Jordi Wild ha sido sin duda una de las figuras más relevantes de 2022. Sus memes sobre la manera de hablar a las chicas inundaron las redes y deben ser un contenido obligatorio para el próximo Rewind Hispano.
Leer más »
30 años del Hispasat 1A: 'Permite una sociedad libre'Se cumplen 30 años del lanzamiento de Hispasat 1A desde la Guayana Francesa, algo que fue motor para una nueva industria espacial europea y española. Así lo señala Jordi Hereu, presidente de Hispasat, en Las Mañanas de RNE: \'España ahora está entre las naciones europeas que más peso tienen sobre el debate del espacio\', expresa. Hispasat lidera Caramuel, una misión satelital que pretende ser \'el antídoto de la desigualdad digital\', ya que actualmente en España hay millones de hectáreas que aún no tienen una adecuada conectividad: \'El satélite tiene mucho que ver con nuestra vida cotidiana, con la organización de una sociedad libre, porque no hay nadie que pueda intervenir esta comunicación\'. Además, el espacio también es un ámbito de \'confrontación de bloques\', por lo que, asegura, \'Europa tiene que vertebrar un proyecto espacial europeo para defender nuestros valores en ámbitos tan graves como una guerra\'.
Leer más »