La defensa del expresident catalán Carles Puigdemont ha solicitado a la magistrada del Tribunal Supremo Susana Polo, que instruye la causa por terrorismo de 'Tsunami Democràtic', que le aplique la Ley de Amnistía porque los hechos que se le atribuyen están amparados por la nueva norma, toda vez que no se han causado de forma intencionada graves...
Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca elParece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
Sobre la imputación del delito de terrorismo, la defensa del expresident indica que en el presente caso los hechos “no pueden ser encuadrados dentro de lo que la Directiva Europea establece como fines terroristas conforme al propio artículo 3 de dicho cuerpo normativo”. En un breve discurso ante los representantes del PP de otros países de la UE, Feijóo ha dicho estar “preocupado por el aumento de inmigrantes irregulares en España en los últimos años, y especialmente en los últimos tiempos”. “El Gobierno español llega muy tarde”, ha lamentado, para acusarle de “aplazar” el
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia ha rechazado las críticas a la imparcialidad del Tribunal Constitucional y ha afirmado que el tribunal “no responde ante las presiones de nadie”. En un comunicado difundido este miércoles, JJpD ha pedido “moderación” a los políticos, señalando que los ataques a los magistrados “solo aportan deslegitimación a una función crucial en el Estado de Derecho”.
La sección de apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya , elUno de los casos amnistiados es el del secretario municipal de Hostalric , que fue condenado a nueve años de inhabilitación por prevaricación al haber promovido sin motivo una multa, en base a la 'ley mordaza', contra un grupo de personas que querían arrancar lazos amarillos colgados en el pueblo en apoyo a los presos del procés.
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado este miércoles que no comparte “ni los argumentos jurídicos ni los argumentos políticos de los autos del Tribunal Supremo” queEn unas declaraciones previas al acto de inauguración de los cursos de verano de la Fundación Pablo Iglesias, Bolaños ha mostrado en todo caso su “respeto” a esas resoluciones judiciales y ha asegurado que la ley de amnistía “se...
Bustinduy ha alertado del “peligro” de estos comportamientos, que, según ha afirmado, genera desafección en la ciudadanía. El ministro ha aclarado que en una democracia cabe todo debate y cualquier tipo de crítica sobre las instituciones y los poderes del Estado, pero que deben siempre decirse desde el “máximo respeto a las resoluciones judiciales”, algo que, según ha expresado, el PP y Vox no hacen.
Hora Actualidad Politica Directo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El nuevo paso de Puigdemont ante el avance del caso 'Tsunami Democràtic'Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
La jueza del 'caso Tsunami Democratic' suspende temporalmente las citaciones de Puigdemont y WagensberLa magistrada ha tomado la decisión en atención a lo que acordó en la providencia en la que dio 10 días a las partes personadas para que informasen sobre la entrada de vigor de la ley de amnistía.
Leer más »
El Supremo suspende la citación de Puigdemont por terrorismo mientras debate la aplicación de la amnistíaLa jueza del Tribunal Supremo que investiga a Carles Puigdemont y Rubén Wagensberg por terrorismo en la causa Tsunami Democràtic ha suspendido temporalmente las citaciones de ambos mientras los magistrados debaten sobre la incidencia de la ley de amnistía en las diligencias abiertas contra ellos.
Leer más »
Junts decidirá si Puigdemont pasa por delante de Illa en una investidura pendiente del SupremoLa mayoría absoluta independentista pasó a la historia, pero el bloque de Junts, ERC y la CUP sigue valiendo para algo. Al menos, para conservar cuotas de poder institucional en Catalunya. Los independentistas han juntado sus votos para aupar al neoconvergente Josep Rull a la presidencia del Parlament.
Leer más »
El Tribunal Supremo mantiene la orden nacional de detención contra Carles PuigdemontInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El Supremo mantiene la orden de detención contra Puigdemont tras publicarse la amnistíaEl Tribunal Supremo ha decidido mantener la orden de detención nacional contra el expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, tras la entrada en vigor de...
Leer más »