¿Puede sobrevivir el sistema 'compre ahora y pague después'? Expansioncom
La facilidad de uso y la integración del método en sectores como el de la moda han sido fundamentales para su rápido crecimiento.
El aumento de la factura de la electricidad y la subida de la inflación han planteado dudas sobre un sector cuyos clientes pueden tener dificultadCuando en enero Julie se acogió, por primeva vez a progy disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PP tacha de 'intervención radical del mercado' el decreto para limitar el precio del gasEste jueves la llamada excepción ibérica para rebajar el precio de la energía llega al Congreso de lo Diputados para que se convalide el decreto ley un día después del visto bueno de la Comisión Europea. El Partido Popular se ha mostrado crítico con la propuesta, que ha tildado de 'intervención radical del mercado'.
Leer más »
El Congreso elimina el voto rogado de los españoles que residan en el exteriorEl Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la eliminación del voto rogado que desde hace más diez años se exige a los electores que residen en el extranjero
Leer más »
El Papa recibirá a Bolaños el próximo lunes en el VaticanoEl próximo lunes, 13 de junio, el Papa Francisco recibirá en audiencia privada al ministro de la Presidencia,
Leer más »
El sindicato STEs recurre ante el Supremo el decreto para acceder a la docenciaEl sindicato de docentes STEs-i ha presentado este viernes un recurso ante el Tribunal Supremo contra el real decreto del Gobierno que regula el acceso y estabilización del profesorado al considerar '
Leer más »
El Ibex 35, dominado por el miedo tras el BCE y con BBVA y Santander sufriendoEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen con fuerza este viernes (Ibex: -2,14%, 8.525; Cac: -1,5%; Dax: -1.5%; Ftse MIB: -3,63%) por las preocupaciones que han suscitado las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). El organismo anticip\u00f3 ayer el fin del programa de compra de activos para el 1 de julio, una subida de tipos de 25 puntos b\u00e1sicos en julio y no descart\u00f3 un alza de 50 puntos b\u00e1sicos en la reuni\u00f3n de septiembre.
Leer más »