ANÁLISIS | ¿Puede haber crecido el PIB el doble de lo que dice el INE? Por Francisco Melis
Las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, conversan con la ministra de Hacienda, María Jesús MonteroLas estadísticas tributarias basadas en las declaraciones de los contribuyentes indican que la contabilidad nacional trimestral del Instituto Nacional de Estadística subestima el crecimiento nominal de la economía en 2021.
La subestimación se aprecia en los tres modos de acercamiento a la medida del PIB: por la vía de la producción, del gasto y de las rentas. Un magnífico resumen del capital informativo acumulado se encuentra en las series trimestrales de las bases imponibles de los principales impuestos que comienzan en el primer trimestre de 1995 y llegan hasta el tercer trimestre de 2021.
Lo más notable es la divergencia en los crecimientos: en la contabilidad nacional trimestral se exageró la caída de los salarios en 2020 y se subestima el crecimiento en 2021. En 2020 la caída de los salarios que recoge el INE supera en 3,2 puntos la de la AEAT y en 2021 el crecimiento se queda 1,2 puntos por debajo.
El crecimiento del 7,9% se produce en un escenario de práctica estabilidad normativa, ya que solo desde el 1 de septiembre se incrementan las bases mínimas de cotización en un 1,6% −como resultado de la subida del salario mínimo interprofesional−, pero se mantienen la base máxima y los tipos de cotización.
En este contexto sorprende el crecimiento del 5% que en la contabilidad nacional trimestral se atribuye a las cotizaciones sociales. Es cierto que se refiere a las de empleadores, pero según las series publicadas por el Ministerio de Asuntos Económicos en la, las cotizaciones de empleadores del Régimen General subían 0,3 puntos por encima del total del RG ya que las de trabajadores crecían a menor ritmo.
proporciona la CPYG de las empresas que tributan en IRPF en régimen de estimación directa. Ambas fuentes son, por tanto, las idóneas para el conocimiento del Resultado Bruto de Explotación y otras magnitudes de la CPYG. Pero la última edición publicada es la de 2019, la de 2020 se publicará en octubre de 2022 y la de 2021, un año más tarde.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alarma en el Real Madrid: Tavares da positivo y puede perderse el ClásicoApenas hora y media antes de jugar su partido de la vigésimoprimera jornada de la Euroliga ante el Bitci Baskonia, el Real Madrid ha anunciado mediante un escueto comunicado oficia
Leer más »
Este gigantesco portátil puede ser en el único PC que necesitas: probamos el Razer Blade 17El Razer Blade 17 es un gran portátil, en todos los sentidos; no sólo es ocupa más espacio que un modelo más tradicional, sino que más importante, tiene un hardware a la altura.
Leer más »
El PIB de Alemania subió en 2021 un 2,7%El incremento del PIB alemán es algo superior al pronosticado tanto por el Bundesbank como por el Gobierno de Alemania.
Leer más »
Braithwaite, el próximo refuerzo, ¿qué puede aportar al Barça de Xavi?FCB🔵🔴 ⚽Su juego sin balón, su polivalencia y su trabajo defensivo juegan a favor de Braithwaite 💪Xavi ha encontrado en Jutglà cualidades parecidas y habrá que ver cómo le afecta el regreso del danés ✍️ didacpeyret
Leer más »
El Parque de los Príncipes puede recibir en cuadro al MadridEl COVID puede pasar factura a los octavos de final de la Champions League, tanto en el factor deportivo, como en el ambiental. Todavía queda un mes para el inicio de los partidos
Leer más »