Profesionales cualificados, salarios bajos y sin antigüedad: el conflicto laboral en el Instituto Nacional de Ciberseguridad

Profesionales Noticias

Profesionales cualificados, salarios bajos y sin antigüedad: el conflicto laboral en el Instituto Nacional de Ciberseguridad
CualificadosSalariosBajos
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 96%

Las condiciones laborales del Incibe todavía se rigen por un acuerdo suscrito en 2011. La representación sindical asegura que en esta empresa pública no se reconoce la antigüedad de sus trabajadores

La plantilla del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España está en pie de guerra por un convenio propio. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios lleva hasta dos años intentando mejorar las condiciones de los 160 trabajadores altamente cualificados que conforman esta empresa pública. Entre sus demandas, que la antigüedad de los empleados esté reconocida como un complemento al salario base.

Es totalmente inadmisible la situación generada en esta empresa pública, con un acuerdo totalmente desactualizado de 2011”, denuncia el propio Riesco. Personal cualificado con bajos salarios Sobre la realidad que se vive en el centro neurálgico de ciberseguridad en España, el representante sindical recalca que un técnico altamente cualificado, el perfil mayoritario en la compañía, cobran unos 26.000 euros brutos al año, lo que tilda de “inadmisible”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Cualificados Salarios Bajos Antiguedad Conflicto Laboral Instituto Nacional Ciberseguridad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno impulsa una ley que creará un Centro Nacional de CiberseguridadEl Gobierno impulsa una ley que creará un Centro Nacional de CiberseguridadEl Gobierno impulsa una ley que creará un Centro Nacional de Ciberseguridad
Leer más »

El Gobierno creará el Centro Nacional de Ciberseguridad para evitar ataques a los servicios esencialesEl Gobierno creará el Centro Nacional de Ciberseguridad para evitar ataques a los servicios esencialesSu papel será proteger la información de servicios y sectores fundamentales como la energía, el transporte, el sector sanitario o la fabricación de alimentos
Leer más »

España Crea Centro Nacional de Ciberseguridad para Proteger Sectores CríticosEspaña Crea Centro Nacional de Ciberseguridad para Proteger Sectores CríticosEl Gobierno español anuncia la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la información de sectores esenciales como energía, transporte, salud y alimentación. La nueva ley de ciberseguridad incorporará la Directiva NIS 2 para garantizar un alto nivel de seguridad en la Unión Europea.
Leer más »

El Gobierno creará un Centro Nacional de CiberseguridadEl Gobierno creará un Centro Nacional de CiberseguridadEl Gobierno español aprobará la creación de un Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la información de sectores fundamentales como la energía, el transporte, la salud y la fabricación de alimentos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó la decisión en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Leer más »

El Gobierno obligará a empresas y organismos públicos a protegerse de los 'hackeos'El Gobierno obligará a empresas y organismos públicos a protegerse de los 'hackeos'También impulsará la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad
Leer más »

Ciberseguridad: Una Profesión en Alta DemandaCiberseguridad: Una Profesión en Alta DemandaLos avances tecnológicos traen nuevas habilidades y puestos de trabajo, como la ciberseguridad. El SEPE y la Fundae ofrecen cursos gratuitos de Google en ciberseguridad, una profesión crucial para proteger sistemas y datos contra ciberataques. El texto describe qué es la ciberseguridad, sus riesgos y salarios promedio en España.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 00:39:05