El visor mejora en todo a su antecesor, aunque faltan videojuegos que lo exploten
Ahora, coincidiendo con la noticia de que la tecnológica comienza a cubrir la demanda de consolas, Sony ha puesto en las tiendas un nuevo visor de VR pensado, en concreto y en exclusiva, para esta máquina: el. En ABC hemos estado probándolo durante los últimas semanas y tenemos claro que es un 'gadget' que mejora, prácticamente, en todo a su antecesor.La realidad virtual lleva años amenazando con transformar el modo en el que nos relacionamos con el resto.
Dejamos claro que PlayStation VR2 no es un dispositivo accesible, al menos si nos referimos al bolsillo. En pack, con mandos y algún juego como el flamante '' -principal reclamo de las gafas en su lanzamiento- la compra se va fácil por encima de los. Es decir, unos cuantos cientos de euros más de los que, en su momento, costaron sus antecesoras, que llegaron de lanzamiento por 399 euros.
Lo ideal, evidentemente, sería que el visor no llevase ningún cable y fuese capaz de funcionar de forma completamente autónoma. Sin embargo, esto provocaría que el hardware se encareciese bastante más.. Regularlo para conseguir tener la mejor imagen es bastante sencillo.
Los colores son muy vivos y la imagen es más nítida. Nos parece que puede ser, incluso, un dispositivo interesante para ver películas. PSVR2 incorpora dos auriculares muy cómodos, con distintas almohadillas disponibles, que ofrecen un buen sonido. El dispositivo también es compatible con losSi te apetece jugar utilizando las gafas, pero no quieres dejar dejar de escuchar lo que ocurre a tu alrededor, siempre puedes quitarte los cascos.