El ‘coliving’ se debate entre su significado, su regulación y los efectos en nuestra sociedad
Hoy día parece que todos están familiarizados con el coliving, no obstante, cuando se entra al detalle de su idea, empiezan a aparecer dudas sobre su significado, su regulación, o incluso debate en cuanto a sus efectos en nuestra sociedad. Primero, es importante recordar lo que no es el coliving. El coliving no es el alquiler de una habitación, ni tampoco una residencia de estudiantes, ejecutivos, o personas mayores.
De hecho, la única comunidad en la que puede encontrarse una referencia normativa a esta modalidad residencial es Catalunya. Precisamente, la ley del derecho a la vivienda menciona los “alojamientos con espacios comunes complementarios”, definiéndolos como aquellos que disponen de una superficie privativa menor a la fijada por el resto de los tipos de vivienda, pero que tienen espacios comunes que las complementan.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Opositar a los 40, una salida ante la precariedad laboral: 'Es la única manera de tener un trabajo estable y digno''Opositar a los 40, una salida ante la precariedad laboral
Leer más »
Los jóvenes españoles, a la cola de Europa: sólo tres de cada diez con trabajo dejan de vivir con sus padresLa precariedad laboral y los bajos salarios retrasan la emancipación juvenil, y hay quien prefiere prolongar la convivencia con sus padres para ahorrar.
Leer más »
Cómo entender el fenómeno Caitlin Clark, la jugadora de baloncesto femenino que atrae más miradas que la mismísima NBAA sus 22 años, la protagonista del “efecto Clark”, un fenómeno fan como nunca se había visto en su deporte, puede presumir de haber pasado ya a la historia del baloncesto. Su historia (y sus contratos) también ha puesto al descubierto la precariedad de la WNBA, y su dependencia de la jugadora.
Leer más »
Cuando salir de casa de tus padres se convierte en un imposible: 'Sientes que no has avanzado en la vida'Los jóvenes encuentran cada vez más dificultades para emanciparse, una realidad fruto de los altos precios de la vivienda pero también de la precariedad laboral: 'Es lo peor que le puede pasar a la sociedad, tener una generación sin expectativas y...
Leer más »
Nunca hemos estado mejor...D. Pedro Sánchez ha inaugurado el curso económico con una rotunda declaración: “España vive uno de los mejores momentos de las últimas décadas (…) donde hubo crisis económica, desempleo y precariedad, hoy hay crecimiento, empleo y dignidad laboral y salarial”. Según el jefe socialista, sus afirmaciones son incontestables.
Leer más »
El debate de la inmigración y el mercado de trabajoReclutar mano de obra fuera de nuestras fronteras sin ofrecer las herramientas adecuadas para que las personas que se encuentran sin trabajo –sin importar nacionalidad, procedencia o situación administrativa– accedan a empleos dignos solo contribuye a la precariedad y la...
Leer más »