Crítica | 'El exitoso dúo presenta en primicia en Madrid su nuevo trabajo, ‘Dystopia’, que sintetiza en un croma la enajenación contemporánea'. Por Roger Salas.
como un fenómeno a tener en cuenta dentro de las artes escénicas de vanguardia ha puesto el foco sobre este dúo argentino ―ahora radicado en París― que en realidad es trío, o cuarteto según se mire, si sumamos a las otras almas creativas que ponen parte del producto, ya sea desde la esfera de la dirección artística como en la parte textual o la técnica.
La conversación con el equipo discurre en una sala de ensayos del Teatro Español de Madrid en las Naves de Matadero, entre trípodes, cromas, cámaras, mesas de luces y un enjambre de cables. El 24 de junio estrenarán en la sala Fernando Arrabal de ese espacio su nuevo espectáculo,en lo que viene a ser una primicia concedida a Madrid.
Pero quiénes son ellos. Poyo Rojo nació en 2008 sin demasiadas ambiciones, como la articulación casual de un número deque se vio en el Centro Cultural Laboratorio de Buenos Aires. Los creadores originales, Luciano Rosso y Nicolás Poggi, a fuerza de sudor y taller, crearon aquel dúo donde se relacionan dos hombres usando recursos de danza, mimo y teatro.
“En Madrid debutamos en la sala Triángulo, lo recordamos perfectamente, y hubo una asociación de gais católicos que nos montó en numerito a lo grande; trataron de impedir nuestra actuación y protestaron airadamente”, recuerdan. El ala rosa de la iglesia madrileña se movilizó con furia, pero las actuaciones tuvieron lugar y fueron un éxito.
La escena esta vez es más compleja y adecuada a la febril disponibilidad tecnológica actual: todo sucede en un croma donde se indaga entre lo trivial y lo sublime. Ellos adelantan: “El espectáculo se burla de todo tipo de mandatos y asignaciones para profanarlos mejor. Desactiva los miedos, los excesos y las posturas a través de la risa interpelando al espectador: ¿De dónde venimos? ¿Hasta dónde llegamos? ¿Cuál es el destino de este ser humano?”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Real Madrid cambia el patrocinio de Audi por BMWRelevo de patrocinadores en el Real Madrid. Audi, uno de los sponsor del club blanco desde el año 2003, dejará de estar vinculado al club blanco el próximo 1 de julio y será sustit
Leer más »
El polémico muro de Madrid Río: entre el “paño granítico” y la cárcel de hormigónLos vecinos critican el aspecto provisional de las obras para cubrir la M-30 a la altura del antiguo Vicente Calderón, el colegio de arquitectos entiende que descuida la parte estética y el ayuntamiento opone que la pared es menos alta que el estadio
Leer más »
El Ibex 35 y el resto de Europa afrontan el cierre semanal con ganas de subirEl Ibex 35 y el resto de plazas europeas quieren cerrar con alzas una semana que ha sido mucho m\u00e1s tranquila que la precedente. Los futuros apuntan a subidas superiores al 1% tras las ca\u00eddas de ayer a este lado del Atl\u00e1ntico y los avances en EEUU. En Asia se ha vivido igualmente un buen d\u00eda burs\u00e1til.
Leer más »
El informe oficial sobre el Torico: “Se puede intuir que no es el original”Cuando el Torico, emblema de Teruel, sufrió una caída desde 11 metros, la misión principal era restaurarlo. Pero se ha sumado otra: descubrir de dónde sale la estatua. Porque el informe sobre los daños lo deja claro: “Se puede intuir que no es la original”
Leer más »
Un joven tuvo que rociarse con el perfume para conseguir el peso permitido en el aviónImagina por un instante que el perfume que con tanto esfuerzo te ha costado comprar lo debes malgastar en cuestión de segundos. Es decir, que tienes
Leer más »
El Gobierno deja el impuesto a los beneficios extraordinarios de las el\u00e9ctricas para 2023El presidente del Gobierno, Pedro S\u00e1nchez, ha confirmado este s\u00e1bado que su Ejecutivo est\u00e1 trabajando en la creaci\u00f3n de un impuesto que gravar\u00e1 los beneficios extraordinarios de las el\u00e9ctricas. Aunque a\u00fan tardar\u00e1 en llegar porque entrar\u00e1 en vigor, seg\u00fan sus previsiones, el pr\u00f3ximo 1 de enero de 2023.
Leer más »