Powell señala la incertidumbre por la guerra, pero prevé subir los tipos en marzo
, presidente de la Reserva Federaly que tendrá un impacto. Sin embargo, en el discurso que realizará en la comparecencia en el Congreso de EEUU y que ya ha sido publicado por el organismo, el banquero central
Sin embargo, ha añadido que la Fed no detendrá su endurecimiento monetario para contener los precios."El proceso de eliminar la política acomodaticia en las circunstancias actuales implicará tantoreducción en el tamaño del balance
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Powell despeja la pista para que la Fed despegue y suba los tipos en su reunión de marzoEl presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, ha dejado prácticamente confirmado este miércoles que el banco central empezará a subir los tipos de interés en su próxima reunión del 15 y 16 de marzo. En su discurso ante el Comité Financiero del Congreso, filtrado previamente a la prensa, Powell ha defendido con contundencia el giro hawkish de la Fed pese a que la perspectiva de la invasión de Ucrania arroje dudas sobre el crecimiento mundial. Las palabras de Powell han sorprendido en la medida en que los mercados habían bajado en los últimos días sus agresivas apuestas sobre subidas de tipos. Hasta hace no tantos días se apostaba mayoritariamente por una subida de 50 puntos básicos de golpe en marzo y no de 25.
Leer más »
Wall Street anticipa p\u00e9rdidas moderadas con el foco en Ucrania y la FedWall Street anticipa p\u00e9rdidas moderadas del 0,5% con el foco en la guerra de Ucrania y en la Reserva Federal. Los inversores siguen analizando cu\u00e1les pueden ser las implicaciones del estallido b\u00e9lico en Europa, tanto a nivel geopol\u00edtico como econ\u00f3mico y monetario.
Leer más »
Wall Street registra p\u00e9rdidas moderadas con el foco en Ucrania y la FedWall Street registra p\u00e9rdidas moderadas en torno al 0,5% con el foco en la guerra de Ucrania y en la Reserva Federal. Los inversores siguen analizando cu\u00e1les pueden ser las implicaciones del estallido b\u00e9lico en Europa, tanto a nivel geopol\u00edtico como econ\u00f3mico y monetario.
Leer más »
Wall Street cierra con fuertes ca\u00eddas con el foco en Ucrania y la FedWall Street cierra con p\u00e9rdidas acentuadas (Dow Jones: -1,77%; S&P 500: -1,55%; Nasdaq: -1,59%) con el foco en la guerra de Ucrania, donde se han producido los primeros bombardeos sobre Kiev, y en la Reserva Federal (Fed). Los inversores siguen analizando cu\u00e1les pueden ser las implicaciones del estallido b\u00e9lico en Europa, tanto a nivel geopol\u00edtico como econ\u00f3mico y monetario.
Leer más »
La Fed confirmará el aumento de los tipos en marzo a pesar de la guerra de Ucrania'La elaboración de una política monetaria en este entorno exige reconocer que la economía evoluciona de forma inesperada', subrayará Powell.
Leer más »
Última hora de la guerra en Ucrania: Kiev amanece sitiada por Rusia mientras se recrudecen los ataques🇺🇦 Kiev, capital de Ucrania, permanece sitiada por el Ejército de Rusia que lanza su brutal ofensiva en el séptimo día de guerra. Sigue la última hora de la guerra en Ucrania en informativost5 ⬇️
Leer más »