LaTribuna | Por una ley 'Crea y Crece' para las pymes más ambiciosa, por Alberto S. Navalpotro
impulsar el crecimiento de las pymes
por el Consejo de Ministros constituye, sin lugar a dudas, un paso en la dirección adecuada, pero es precisoEl Gobierno propone lade las empresas, mejoras en la regulación, medidas de lucha contra la morosidad e iniciativas para apoyar financieramente el crecimiento empresarial.
Uno de los principales retos que plantea el proyecto de ley es cómo financiar la inversión para el crecimiento. Acierta cuando establece medidas de, tales como la introducción de las Entidades de Inversión Colectiva de tipo Cerrado . Estos fondos de deuda podrán ofrecer productos a medida que permitan financiar el riesgo inherente a proyectos de inversión.
Estamos convencidos de que sin la calificación de pymes, el impulso a la entrada del capital que propone el proyecto de ley quedará en papel mojado. Los inversores institucionalespor la Autoridad Europea de Valores y Mercados . La calificación permite compensar la falta de información imparcial sobre las empresas de menor tamaño, que conduce sistemáticamente al cobro de una prima sobre su riesgo real en el precio de la financiación.