El libro 'El imperio del dolor' traza los inicios de la epidemia de opioides a la aparición del primer analgésico opiáceo de uso general: OxyContin, en 1996
El escándalo de los médicos de fertilización que inseminaron con su semen a sus pacientes en Estados Unidos | Documental BBCSu obra se centra en la oscura trama detrás de la creación y comercialización de ese popular calmante por parte de la familia Sackler, una de las dinastías más ricas de EE.UU.
Los fabricantes del analgésico -señala- aprovecharon un fenómeno que se venía gestando en el establishment médico estadounidense en esos años: una creciente"Acabó resultando muy útil el que, por la época en que los Sackler comenzaban a desarrollar el OxyContin, se estaba reconsiderando a fondo entre los médicos el modo en que se planteaba el tratamiento del dolor", cuenta en el libro.
Allí cuenta, por ejemplo, cómo la empresa de los Sackler, Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, gastó US$9 millones solamente en "invitar a comer a los profesionales a los que trataba de persuadir". En una entrevista con BBC Mundo en junio pasado, la psiquiatra estadounidense especializada en adicciones Anna Lembke dijo que ese concepto de repensar el tratamiento del dolor -que consideró "el núcleo de la agenda de marketing de las farmacéuticas"- puso"Primero, difunde el mensaje de que el dolor está siendo 'subtratado'. Luego, difunde el mensaje de que los opioides son un tratamiento efectivo para todo tipo de dolor", señaló.