Después de prometer inicialmente que las cookies se eliminarían de Chrome este mismo año, Google retrasó otra vez su extinción...
Después de prometer inicialmente que las cookies se eliminarían de Chrome este mismo año, Google retrasó otra vez su extinción hasta 2024. Aunque la empresa multinacional está bajo una creciente presión regulatoria y frente a consumidores cada vez más conscientes de su privacidad, también es comprensible que no tenga apuro por modificar su imperio publicitario de US$147 mil millones.
Con la próxima eliminación de Chrome, las cookies de terceros quedarán casi totalmente obsoletas. El retraso también debería poner en duda si se puede confiar en que incluso un gigante como Google garantice una alternativa viable. Teniendo en cuenta los retrasos, los anunciantes que esperan que la compañía lleve a cabo una transición sin problemas deberían reforzar sus apuestas.
El enfoque tiene que superar primero algunos obstáculos. El principal de ellos es que no funcionará sin una adopción masiva, concretamente el interés de los compradores. Los DSP citan la falta de demanda por parte de las marcas y las agencias como su principal razón para no dar prioridad a las SDA.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué esperan los usuarios a cambio de compartir sus datos personales en InternetLos cambios en materia de privacidad y la desaparición de las cookies de terceros anunciada por Google para 2024, han...
Leer más »
La tecnología de la nube puede aportar 228.000 millones al PIB de España hasta 2030Un informe encargado por AWS cuantifica los beneficios de acelerar la transformación digital de la economía
Leer más »
¿Qué pasa si vas a KFC y haces un 'simpa'?Los próximos 15 y 16 de septiembre KFC_ES entregará gratis su BBC Burger ‘Simpa’ a todas las personas que visiten cualquiera de los seis locales de la cadena en Zaragoza. Promociones
Leer más »
La producción industrial se modera al 1,3% en julioEl índice de producción industrial (IPI) se desacera, principalmente, por la caída del 5% de la producción de bienes intermedios y la de bienes de consumo no duradero, que caen un
Leer más »