Por qué la algarroba ha muerto de éxito: precios históricos, especulación y robos

España Noticias Noticias

Por qué la algarroba ha muerto de éxito: precios históricos, especulación y robos
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 60 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 96%

Por qué la algarroba ha muerto de éxito: precios históricos, especulación y robos Por estherKarloff

experimentado durante los dos últimos años, en los que la leguminosa llegó a comercializarse por casi dos euros el kilo –convirtiéndose, en consecuencia, en objeto de deseo para especuladores y ladrones–, la demanda ha caído en picado y los intermediarios que acapararon la compra del fruto buscan de forma desesperada el modo de dar salida al excedente.

Ordinas señala que, en la isla, los precios de la algarroba, que durante las últimas décadas se habían mantenido estables, se sitúan en estos momentos entre los 60 y los 70 céntimos, lo que supone una reducción de aproximadamente un 70% respecto a las cifras que alcanzó el producto el año pasado.

La Unió apunta a dos factores como responsables del aumento de esta evolución: cada vez hay más demanda para el fruto y su pasta –“Tenemos un superalimento al lado de casa con múltiples usos y capacidad de almacenamiento a largo plazo”– y la falta de producción en algunos países productores tradicionales como Turquía o Marruecos.

Entre los operativos llevados a cabo por estos hechos, la Guardia Civil detuvo el pasado mes de septiembre a un hombre que había robado una tonelada de algarrobas en Mallorca. Durante el dispositivo, impulsado a raíz de las denuncias interpuestas por los perjudicados por las sustracciones en la última fase de la campaña de la algarroba, los agentes llegaron ade este fruto, cuya procedencia no pudieron determinar con claridad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cientos de mascotas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria, rescatadas por los animalistasCientos de mascotas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria, rescatadas por los animalistasUna organización americana en defensa de los derechos animales ha estado trabajando en las principales ciudades de Siria y Turquía golpeadas por el
Leer más »

Escrivá sube la indemnización por mutilaciones en accidentes de trabajo: 9.512 euros por perder la narizEscrivá sube la indemnización por mutilaciones en accidentes de trabajo: 9.512 euros por perder la narizEste tipo de compensaciones para traumas no incapacitantes, abonadas por la Seguridad Social, llevaban sin actualizarse desde 2013 y se elevan un 20%.
Leer más »

Litigio por 'South Park': Warner Bros. Discovery demanda a Paramount por US$ 500 millonesLitigio por 'South Park': Warner Bros. Discovery demanda a Paramount por US$ 500 millonesWarner Bros. Discovery alega que Paramount incumplió su contrato de exclusividad de US$ 500 millones con HBO Max al emitir 'South Park' en Paramount+.
Leer más »

El sensual look de pedrería 'vintage' que Kim Kardashian transformó tres décadas despuésEl sensual look de pedrería 'vintage' que Kim Kardashian transformó tres décadas despuésLa empresaria asistió al 'front row' de Dolce & Gabbana en Milán, su primer desfile como imagen de la firma
Leer más »

Francie Cate-Arries: 'Los vencidos están empezando a contar la historia de España 85 años después'Francie Cate-Arries: 'Los vencidos están empezando a contar la historia de España 85 años después'A ella, que siempre estuvo enfrascada en su despacho de catedrática de Estudios Hispánicos en la Universidad de William & Mary, en Virginia, esta investigación le hizo ver que la poesía podía superar los libros y los propios versos en los que basó su tesis doctoral. Francie Cate-Arries ha investigado, desde 2013, cómo la transmisión oral de la memoria democrática ha sido clave para lograr que las historias no mueran entre el miedo y el silencio que impuso la dictadura franquista. La investigadora participó en el I Congreso Internacional La Desbandá, celebrado en Mollina (Málaga). Desde allí charló con Público en torno al silencio y el miedo impuesto por la dictadura, pero también el nuevo régimen de memoria y la posmemoria que se abre paso gracias a la lucha de los descendientes de las víctimas.
Leer más »

Un año despuésUn año despuésOPINIÓN | 'Una parte de la izquierda española (y mundial) ha decidido denunciar y combatir la hipocresía, aun a riesgo de aceptar y a veces alimentar un relato falso y de justificar o incluso apoyar la invasión rusa', por Santiago Alba Rico
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 05:12:23