Las historias del año | Por qué 'intensa' es el nuevo 'histérica'
Esta crónica empieza con una intuición: algo pasa cuando nos llaman intensas. Especialmente cuando nos lo dicen hombres, especialmente cuando tantas mujeres relatan malestar al ser interpeladas con esa palabra. Es un malestar difuso pero al mismo tiempo muy ligado a varios conceptos que todas las mujeres consultadas mencionan: pedir, demandar algo, señalar, enfadarse, mostrar emociones.
"Se supone que las mujeres no deben estar motivadas por sus propios deseos, ideas o necesidades. Así que 'intensa' tiene que ver con pedir en cualquier contexto: profesional, personal, familiar, romántico, sexual... Es un 'ella quiere demasiado de mí o demasiado de la situación' cuando se supone que nuestro papel no es el de pedir ni exigir", reflexiona.
"Una vez que nosotras decimos cómo nos sentimos o somos asertivas nos encontramos con esa palabra, y la persona que la usa invalida así nuestra experiencia. Ahí hay patriarcado, hay un machismo muy evidente. Creo que ocurre mucho en las relaciones de pareja heterosexuales, cuando los hombres no entienden, o quieren desvincularse, o quitarse la responsabilidad de sus actos.
Volviendo a la conversación con Rebecca Traister, la escritora subraya otra de las implicaciones, no tan explícita, sobre lo que suponen estas expresiones."Implica no ser atractiva. De siempre la caracterización de las mujeres enfadadas ha estado ligada a la fealdad.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las razones por las que dos españoles de 18 años aparecen en la Revista ForbesLas razones por las que dos españoles de 18 años aparecen en la Revista Forbes Pedro Gefaell y Guillermo Canosa sorprende en una prestigiosa lista junto a Rafa Nadal, Rosalía o Alejandro Sanz, entre otros. Informa LauraPeraita
Leer más »
Las razones históricas por las que San Nicolás lleva a Holanda los regalos desde MadridEl paso hispánico por el corazón de Europa tiene un recuerdo negativo, en algunos lugares aún pervive la siniestra amenaza «que viene el Duque de Alba», y uno positivo, la versión holandesa de Papá Noel tiene su cuartel en la capital española
Leer más »
El continente donde más disminuyeron las muertes por covid-19Incluso con la disminución general de los casos de covid-19, EE.UU. tiene el mayor número de casos nuevos en todo el mundo. | Salud | CNN
Leer más »
Por qué la clave del futuro del metaverso no será Facebook, sino las criptomonedasEl futuro de estas plataformas es imprevisible, pero lo que está claro es que el mundo 'cripto' será un elemento clave para su funcionamiento y, sobre todo, su éxito
Leer más »
Recorrer Madrid a golpe de 'temazo': las rutas musicales que triunfan por el CentroUn cuerpo atraviesa el centro de Madrid. Ha quedado a las 20 horas, en la plaza Santa Ana. Es un cuerpo aterido de invierno. Músculos y tendones apolillados que ya no recuerdan la...
Leer más »
Alka Joshi novela la lucha de las mujeres en la India 'por ser valoradas'ENTREVISTA | Alka Joshi nació en la India en una familia tradicional pero se crio en EEUU animada por su madre a rechazar las limitaciones que le habían impuesto a ella, algo que refleja en 'La artista de henna'. Por Carmen Naranjo
Leer más »