Bajo el mar, camarones y otros animales marinos pueden ayudarnos a detectar submarinos. ¿Cómo?
que se crean cuando los ruidos de los camarones pistola rebotan en los vehículos", dice la científica de Raytheon, Alison Laferriere. "De la misma manera que un sistema de sonda tradicional detecta ecos del sonido que genera su fuente".
Laferriere dice que el sonido varía con la hora del día y la temperatura del agua, pero una colonia de camarones nunca está en silencio. Quitando estos objetos, se destacan los que se mueven por el entorno, pueden ser peces, submarinos o vehículos submarinos no tripulados.con computación integrada, capaces de procesar los sonidos de los camarones y determinar la ubicación de cualquier objetivo de interés en el área.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mata a tiros a un matrimonio por una disputa por un perro en Estados UnidosUna pareja de 39 y 27 años fue asesinada este domingo por la mañana por los disparos de un hombre que se dio a la fuga en lo que parece que ha sido
Leer más »
Con troncos y ceniza por el cuerpo: los vecinos protestan por la gestión de los incendios🔴 Los vecinos de la Sierra de Culebra se unen para protestar por la gestión de los incendios de los últimos días ➡ A gritos pedían la dimisión de Mañueco y creen que se podría haber evitado algunas de las consecuencias
Leer más »
Tania, la famosa protagonista de 'Madrileños por el mundo' por su pasión por el acroyoga, reaparece en TikTok cazando una arañaEn 2016, una guía de Sydney en el programa de Telemadrid Madrileños por el mundo conquistó internet. Se trataba de Tania, una joven que había decidido mudarse a Australia para vivir su vida al máximo mientras practicaba acroyoga por todos los rincones de la ciudad.
Leer más »
Quién es Héctor Cabrera, el científico mexicano condenado por espionaje en EE.UU. - BBC News MundoAntes de ser detenido y condenado por espionaje, Héctor Cabrera Fuentes tenía una respetable trayectoria científica que era reconocida en su país y en el extranjero.
Leer más »