🔊 PODCAST | Escucha el programa de carnecrudaradio 'Por qué Chile ha dicho “no”, en el que analizan el rechazo a la nueva Constitución de Chile con voces expertas
El pueblo de Chile se rebeló en 2019 contra la desigualdad que siembra el neoliberalismo, y aquel intenso estallido en las calles acabó llenando las urnas este año para abrir las puertas del Palacio de la Moneda al izquierdista Gabriel Boric, defensor del proyecto de nueva constitución que pretendía desterrar la aprobada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El pasado domingo, millones de chilenos participaron en el plebiscito de la nueva Constitución, que incorporaba avances sociales, conciencia medioambiental y aliento feminista. Sin embargo, el 62% de los votantes rechazaron el texto que el presidente Boric reclamaba para desarrollar su programa de cambios. Ahora, Chile tendrá que volver a redactar una constitución que sume apoyos más allá de la izquierda.
¿Qué ha pasado y por qué no ha salido adelante? ¿Qué planteaba el nuevo texto? ¿Es simplista decir que ganó el pinochetismo? ¿Cómo se ha desarrollado este proceso constituyente histórico? ¿Cuáles son los escenarios que se vienen en Chile? Fotografía de la portada de un diario donde se informa del rechazo del plebiscito constitucional en Santiago .Marcos Roitman
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Chile: por qué ganó el rechazo a la nueva Constitución🔊 DIRECTO | Escucha carnecrudaradio, hoy con un programa que analiza el resultado del plebiscito en Chile que el pasado domingo rechazó la nueva Constitución Síguelo aquí
Leer más »
Chile | Boric realiza una profunda remodelación de gobiernoBoric realiza una profunda remodelación de gobierno en medio de protestas estudiantiles tras el 'no' a la Constitución.
Leer más »
Giro al centro en la remodelación ministerial de ChileTodos los partidos con representación parlamentaria llegaron al acuerdo para empezar a negociar una nueva Constitución.
Leer más »
Chile, España y el miedo a la libertadEscribía el otro día il mio caro Pablo Iglesias en un artículo titulado Chile, Constitución e ideología (revista Ctxt) que 'la clave del cambio en la voluntad de la mayoría chilena es atribuible a la acción sostenida en el tiempo de los principales actores ideológicos: los poderes mediáticos'. No pu
Leer más »
Boric lleva a cabo una profunda reforma de su Gobierno tras el rechazo de Chile a la nueva ConstituciónEl presidente chileno ha cesado a los ministros de Interior, Izkia Siches, y de la Presidencia, Giorgio Jakson, ante las críticas de la oposición y de la coalición de izquierda que forma el Ejecutivo | Cadena SER
Leer más »
Carolina Tohá, el regreso de una experimentada figura que marca el giro de Boric a la moderación tras el rotundo rechazo a la nueva Constitución en Chile - BBC News MundoLa nueva ministra del Interior de Chile representa el retorno del socialismo moderado y de políticos con más experiencia al timón del país.
Leer más »