Los días de usar un clip de papel para realizar una microcirugía y extraer una pequeña tarjeta SIM de la bandeja del iPhone pueden estar llegando a su fin.
Los días de usar un clip de papel para realizar una microcirugía y extraer una pequeña tarjeta SIM de la bandeja del iPhone pueden estar llegando a su fin., Apple reveló que abandonará las tarjetas SIM físicas y las bandejas en su nueva línea de iPhone 14 en Estados Unidos. En su lugar, la empresa está adoptando una alternativa digital conocida como eSIM.
Ahora, Apple está duplicando esta función al eliminar por completo la infraestructura para admitir tarjetas SIM físicas en el iPhone 14."Con eSIM, puede transferir rápidamente un plan celular existente u obtener un nuevo plan celular, todo digitalmente", dijo Kaiann Drance, vicepresidente de marketing de iPhone de Apple, en el evento del miércoles.
En teoría, eliminar la ranura de la tarjeta SIM podría tener otro beneficio: permitir más espacio para baterías más grandes u otras funciones en el teléfono. Eso no es poca cosa para una empresa como Apple que siempre está tratando de hacer que sus dispositivos sean más delgados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ibex se apoya en los valores cíclicos para asaltar los 8.000 puntosLa renta variable europea respondió ayer con subidas a la reunión histórica del Banco Central Europeo y Wall Street también reaccionó al alza a los mensajes lanzados por el preside
Leer más »
Interrumpida la circulación de todos los trenes en Catalunya salvo los AVE por una averíaUna incidencia en el sistema de telecomunicaciones mantiene suspendido el servicio ferroviario y no hay previsión de cuándo se podrá restablecer
Leer más »
Interrumpida la circulación de todos los trenes en Cataluña salvo los AVE por una averíaLos técnicos de Adif trabajan para resolver la avería, han explicado fuentes de Renfe
Leer más »
Más del 60% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemiaMás del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fake news' y a las agencias de información como las que 'nada o poco' contaminan a la sociedad.
Leer más »
El Ibex 35 sube con fuerza y recupera los 8.000 gracias al empuje de los bancosEl Ibex 35 sube con fuerza a estas horas y recupera los 8.000 puntos (+1,66%, 8.046 puntos) apoyado en el buen comportamiento de los bancos tras la hist\u00f3rica subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. El resto de bolsas europeas tambi\u00e9n avanzan con ganas (Dax: +1,1%; Cac: +1,5%; Ftse MIB: +1,4%) igualmente impulsadas por las entidades financieras. El sector bancario del Viejo Continente se revaloriza m\u00e1s de un 3%.
Leer más »