Polos opuestos en la Feria del Libro: la jubilada “cansada” y el argentino “apasionado” que acaba de llegar Por MonicaZas
, gerente hasta hace un año del Ateneo de Buenos Aires, la librería comercial más bella del mundo. A unas casetas de distancia, ella y Arteaga, dos mujeres con pasión y pericia en el mundo literario, representan las dos caras de la misma moneda. Como alguien se tenía que quedar en la tienda, la caseta 142 de La Mistral la atiende el librero Federico Gabari, mano derecha de Stefanoni.
“Teníamos muchas ganas de estar acá porque el año pasado no llegamos a tiempo”, desvela el argentino con una amplia sonrisa. Al otro lado, en la caseta 206, Pepa Arteaga reconoce que “está ya cansada”, pero que la decisión de jubilarse también le da “un poco de vértigo”. “Llevo 44 Ferias del Libro desde el año 1977, cuando mi marido y yo abrimos Miraguano. He vivido la transformación del país a través de este parque”, señala.
La librería Miraguano no tuvo un inicio fácil. Al principio iban a las llamadas ferias “populares”, que dependían de la Nacional del Libro, pero no les dejaron entrar en la del Retiro hasta 1980 “por rojos”. Ese año, además, sucedió algo que quedó grabado en la memoria de Pepa Arteaga como uno de los episodios más difíciles de la Feria.pero a alguien se le cruzó y lo prohibieron. La respuesta fue hacer una edición conjunta y traerla.
El contexto de la apertura de La Mistral tampoco fue el más halagüeño. Cuando Andrea Stefanoni aterrizó en Madrid, aún había toque de queda. Muchas librerías sufrían las consecuencias de la pandemia, donde los vendedorescoparon gran parte del mercado. La parte buena fue que los alquileres prohibitivos del centro de la capital habían bajado y eso les consiguió hacerse con un enclave de lujo. “Fue una apuesta de todos los de La Mistral.
Como libreros versados en el negocio, los de La Mistral creen que precisamente ese es el secreto de su éxito. “Nosotros apuntamos mucho a las recomendaciones y trabajamos con fondo, con libros que pueden llevar diez años publicados. No nos dejamos llevar solo por novedades oy eso hace que la gente se acerque a la caseta”, recalca Gabari. También se enorgullecen de poner en primera fila a editoriales independientes o sus gustos personales: “Me he revisado miles de libros uno a uno.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
10 ensayos en la Feria del Libro por el regreso a un futuro mejor10 ensayos en la FLMadrid por el regreso a un futuro mejor Desde el insomnio que analiza djtorres86 hasta la relación entre máquina y ser humano de DardoScavino, estas son las recomendaciones en no ficción. Por Antonio G. Maldonado
Leer más »
Te invitamos a la grabación en directo del podcast Un tema Al día: Especial Feria del libroEste viernes 3 de junio a las 18:30 juanlusanchez hace un podcast especial de Un tema al día desde el corazón de la Feria del Libro de Madrid
Leer más »
El Telediario de Ana Blanco en la feria del libro y lo que plasma sobre cómo hemos cambiado | Por Borja TeránEn momentos cruciales, o en instantes en los que había algo que promocionar (véase cuando se inauguró 'La ciudad de las artes y las ciencias de Valencia'),...
Leer más »
El Gobierno pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%El acuerdo contempla que la subida del 15% se incluya en el próximo decreto ley que prorroga las medidas de respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania.
Leer más »