Polémica por los actos de celebración del 50 aniversario de la muerte de Franco

Política Noticias

Polémica por los actos de celebración del 50 aniversario de la muerte de Franco
FrancoEspañaDemocracia
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 45%
  • Publisher: 68%

La conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Franco genera controversia política en España. Mientras el gobierno organiza actos para recordar la importancia de la democracia, el PP critica la fecha y el enfoque, lo que desata un debate sobre el legado de Franco y la transición española.

Continúa la bronca política por los actos de celebración por los 50 años de la muerte de Franco . Desde el PP no tienen ninguna intención de participar en esos actos. Pero hoy merece una mención especial el alcalde de Madrid: asegura que no participará en ninguno de esos actos porque, según él, la muerte de Franco no trajo la libertad, fue Juan Carlos I. A 24 horas de celebrar el primero de los actos por la muerte de Franco , la confrontación política por esos 100 eventos sigue al pie del cañón.

El Ministro de Memoria democrática, Ángel Víctor Torres, insiste en que 'no es cuestión de revancha', sino un momento de dar a conocer sobre todo a los jóvenes la importancia de la democracia. Al frente del centenar de actos ya hay nombramiento de la comisionada Carmina Gustrán que estará presente este miércoles. Unos actos en los que no participará el Partido Popular ya que consideran que hay oportunismo en las fechas. El portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado este martes que 'en 1975 no había democracia en España, es mentira, es un bulo'. Dice que el presidente lo hace porque sabe que no llegará al 2027. Pero la excusa del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, va más allá. 'Es que la muerte de Franco no trajo la libertad, la libertad vino porque el rey Juan Carlos decidió iniciar ese proceso de transición', ha indicado. Así, ha defendido que 'si no hubiera tomado la decisión de despojarse de esos poderes y de entregárselos al pueblo español, no estaríamos celebrando 50 años de libertad'. De esta manera, Almeida difumina todo el sacrificio de la lucha social contra el franquismo de las personas que arriesgaron su trabajo o su vida por el verdadero cambio y la libertad en España

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

Franco España Democracia Transición Política Memoria Democrática

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

DANA traerá chubascos al sureste de España mientras el frío persiste en el resto del paísDANA traerá chubascos al sureste de España mientras el frío persiste en el resto del paísUna DANA de pequeña envergadura afectará el sureste de España y Baleares entre los últimos días de 2024 y los primeros de 2025, dejando chubascos fuertes y persistentes. El resto del país continuará con temperaturas frías, densas nieblas y heladas.
Leer más »

España Conmemora el Cincuentenario de la Muerte de Franco y los Cambios SocialesEspaña Conmemora el Cincuentenario de la Muerte de Franco y los Cambios SocialesEl Museo Reina Sofía acogerá un acto conmemorativo para celebrar el 50 aniversario de la muerte de Franco y los avances sociales, económicos e institucionales de España desde 1975. El evento busca destacar la Transición y contará con la participación de empresarios, sindicalistas, académicos, organizaciones no gubernamentales y miembros del gobierno.
Leer más »

La Estampita del Grand Prix: Polémica y Censura en EspañaLa Estampita del Grand Prix: Polémica y Censura en EspañaUn debate sobre la polémica suscitada por una estampita parodiando al Sagrado Corazón de Jesús con la vaquilla del Grand Prix, emitida en el programa de La 1 presentado por David Broncano y Lalachus.
Leer más »

Canal Sur Televisión es criticada por el 'blanqueamiento' de Franco en una noticiaCanal Sur Televisión es criticada por el 'blanqueamiento' de Franco en una noticiaEl Consejo Profesional de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) denuncia el 'blanqueamiento' de la figura de Francisco Franco en una noticia de Canal Sur Televisión tras la presentación del dictador como 'el militar que gobernó España durante casi 40 años'. El RTVA considera grave que se presente a Franco sin un enfoque crítico y que se le llame 'el general Franco' en lugar de 'el dictador'. La cadena niega haber emitido instrucciones para suavizar la imagen de Franco.
Leer más »

TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »

Canal Sur Denunciado por 'Blanqueamiento' de la Figura de FrancoCanal Sur Denunciado por 'Blanqueamiento' de la Figura de FrancoEl Consejo Profesional de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha denunciado la cadena Canal Sur por su tratamiento de la figura de Francisco Franco en un informativo. El presentador se refirió a Franco como un 'militar que gobernó España durante casi 40 años' y el rótulo evito usar la palabra 'dictador', optando por 'general Franco'. La RTVA considera 'muy grave' este paso y critica el intento de minimizar la brutalidad del régimen franquista.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 23:31:28