'Muchas de las feministas de hoy son de pacotilla. Nosotras vivimos un auténtico choque generacional y las de ahora no tienen ni idea' Entrevistamos a Pilar Cernuda, periodista
Pilar Cernuda probó en la novela con 'No sabes nada de mí', se vendió bien, le gustó y acaba de lanzar al mercado la segunda, 'Amigas' , una oda a la amistad, a la Transición, a la ciudad de Madrid y también a esa generación de mujeres, la suya, que, dice,"eran las auténticas feministas".
Con la base de la amistad -"una palabra que se escribe con mayúsculas", afirma Pilar, que en este momento recuerda a sus"muchas y buenísimas amigas"-, recrea los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia, una sociedad que califica dePero esas jóvenes de entonces, contra viento y marea, abrieron"brecha aunque no pertenecíamos a ningún movimiento", reivindica la autora, que añade:Nosotras vivimos un...
Cernuda no tiene pelos en la lengua, y menos cuando habla de aquella época, a la que se refiere con pasión:"Siento una admiración inconmensurable por políticos comoporque lo que han hecho por este país no se puede olvidar, eran generosos y gente de primera. Les debemos mucho". Otra cosa es cuando vuelve al aquí y ahora. ¿Qué queda de ese espíritu?"Nada. Mediocridad y una sociedad que presume de lo que no debería. La política ahora en España esy a los políticos actuales les falta querer a su país, sentido común, capacidad de gestión. De los 350 diputados del Congreso, respeto a cinco".Vamos a repasar entonces la situación actual.