La escritora Pilar Adón reflexiona sobre su nuevo libro de relatos, *Las iras*, y cómo la ira, presente en el ser humano y en la propia divinidad, se convierte en un motor narrativo esencial.
Narradora, poeta, editora y traductora, Pilar Adón parece observar el mundo desde una cierta distancia, con los ojos de una niña adulta que sigue sorprendiéndose por un mundo hostil, del que se refugia desde pequeña en un universo de palabras.
Tras el éxito de su última novela, *De bestias y aves*, Premio Nacional de Narrativa 2023, dentro de unos días publica su nuevo libro de relatos, *Las iras* (Galaxia Gutenberg), dedicado a su madre, de quien, explica a El Cultural, le provienen ‘la imaginación y el amor por los libros. Todos los que había en casa eran suyos, y su propia vida siempre ha sido motivo de fabulación y descubrimiento’. \Pregunta. Como ya hiciera a los 17 años con su primer cuento, que ganó un premio de RNE, las protagonistas de los cuentos de *Las iras* son niñas, jóvenes, que buscan refugio incluso de sí mismas y de su pasado. Lo mismo ocurre en sus novelas. ¿Es esa búsqueda de un lugar seguro una constante en su obra? \Respuesta. Cuando aíslo a mis protagonistas es para que puedan ser libres, alejadas de las demandas sociales, de lo que se espera de ellas en público. Mi idea del aislamiento va de la mano de la idea de libertad. La celda mística en la que leer, aprender, vincularse al conocimiento, a salvo de las rutinas tradicionalmente asociadas a las mujeres y que siempre tienen que ver con los cuidados. Todos tenemos en mente esas escenas en las que unas mujeres que están leyendo o escribiendo han de dejarlo todo porque llegan las visitas, y entonces deben estar presentables, serviciales. Le tengo bastante fobia a la palabra visita. P. ¿Cuál ha sido su evolución como narradora desde ese primer relato a estos cuentos? R. Los temas que me siguen interesando son los mismos: el aislamiento, lo particular, lo espiritual más que lo corporal o lo físico, con personajes que viven en casas rodeadas de una naturaleza no domesticada ni ajardinada. En ese primer cuento que mencionaba antes ya encerraba al personaje principal en una habitación. Lo que ha ido evolucionando ha sido la técnica, el lenguaje más depurado, el atrevimiento y la búsqueda consciente de cierta iluminación, de una sensibilidad y una filosofía que tienen mucho que ver de nuevo con la libertad, con librarse de las ataduras y la gravedad. P. Una de las características del libro es cómo los personajes en principio más ingenuos, las niñas, pueden ocultar verdaderos monstruos de rencor y violencia. ¿Cómo consigue retratarlas, sugerir los crímenes que han cometido sin recurrir a lo obvio sino con belleza y poesía? R. La inquietud que siente el lector viene principalmente del cómo, mucho más que del qué. Es en gran medida la propia forma, la estructura, lo que genera expectación y alarma porque apela a la imaginación, que, como sabemos, es un arma poderosísima. Las protagonistas están en una edad complicada, en la que quieren ser únicas, especiales, y a la vez formar parte del grupo y no destacar, lo que hace que sigan pautas ajenas para ser aceptadas. Pero violencia explícita no hay en el texto: se genera en la cabeza de quien lo lee. La inquietante fábula de Pilar Adón: un secuestro en una finca usurpada por un grupo de mujeres P. ¿Somos, especialmente ahora, una sociedad iracunda? ¿Quizá es porque sabemos más y tenemos más razones para la ira? R. Socialmente todo ha de ser muy cuidadoso, correctísimo. Rozamos la asepsia porque nos ofendemos con una facilidad sorprendente y cualquier cosa nos frustra. Pero seguimos siendo los mismos. No hemos evolucionado biológicamente hacia un estado de perfección que roce lo utópico ni ha habido ninguna revolución moral. Seguimos siendo víctimas de la ira, la envidia, el egoísmo, por mucho que intentemos cubrir el olor con incienso. P. Los personajes del libro, como los de sus novelas, no solo se asoman al abismo, sino que en algunos casos 'son' el abismo. ¿Cuál es su abismo personal, qué le haría perderse como escritora y como lectora (y como mujer)? R. Algo muy relacionado con este libro: el dolor que se les pueda causar a los seres buenos. Me descompone la expresión de pasmo o incredulidad que descubro en la cara de quien recibe un golpe (emocional o físico) por parte de alguien en quien confiaba. Un niño, un animal, un ser indefenso. No lo soporto. 'La ira es el único pecado capital que compartimos con nuestro Dios cristiano' P. En *Las iras* hay constantes referencias a la Biblia y lo sagrado, y es especialmente interesante el relato en el que recrea la historia de Caín y Abel convirtiéndolos en mujeres. ¿Qué gana y qué pierde al ser mujer esa primogénita que mata al hermano amado por Dios y por sus padres? R. La ira parece ser el único pecado capital que compartimos con Dios. Los dioses clásicos tenían otros pecados, la lujuria, la envidia. Pero nuestro Dios cristiano se quedó con la ira, que surge ante las traiciones y la desobediencia de los hombres, a los que castiga. Caín es el primer caso bíblico de ira y él, a su vez, sufre la ira de Dios
Pilar Adón *Las Iras* Novela Relatos Literatura Española Ira Biblia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El secreto de las adelfas en las medianas de las autovíasEste artículo explora las razones por las que las adelfas son la planta elegida para decorar las medianas de las autovías en España. Se discuten beneficios como la reducción de deslumbramientos nocturnos y la amortiguación de impactos en caso de salida de vía.
Leer más »
Las ganancias de las deportistas profesionales siguen creciendo, pero aún lejos de las de los hombresA pesar de un aumento significativo en las ganancias de las deportistas profesionales en 2024, la lista de las 15 mujeres mejor pagadas aún no alcanza la suma que gana un solo jugador de fútbol masculino, Cristiano Ronaldo. Coco Gauff, tenista estadounidense, encabeza la lista de mujeres mejor pagadas con entre 30 y 34 millones de dólares, mientras que Ronaldo ingresó 260 millones. Aunque las ganancias de las deportistas han aumentado un 27% en comparación con el año anterior, siguen siendo significativamente menores que las de los hombres.
Leer más »
Pilar Alegría presenta su candidatura a las primarias en el 18º Congreso del PSOE de AragónLa portavoz del Ejecutivo ha declarado que 'es el momento de dar un paso al frente' y de renovar su 'compromiso con el partido'
Leer más »
Pilar Bernabé denuncia la 'desinformación intencionada' sobre los anticipos de las ayudas por la danaDana: Bernabé denuncia la 'desinformación intencionada' sobre los anticipos de las ayudas
Leer más »
Las FANB: pilar del poder chavistaEl artículo explora la influencia del ejército venezolano en el chavismo, destacando el pasado militar de figuras clave como Chávez, Cabello y Padrino López.
Leer más »
Pilar Adón y las nuevas expresiones artísticasUn nuevo libro de relatos de Pilar Adón, historias sobre la tradición flamenca de Lavapiés, dos artistas que buscan la belleza en el instante, una nueva versión de Hamlet y un thriller erótico que reivindica el placer en la madurez.
Leer más »