Tres años después de asumir la competencia de prisiones, la CAV se enfrenta a una ola de traslados solicitados por funcionarios que protestan por la escasez de personal y la sobrecarga de trabajo. El sindicato ELA ha convocado paros para exigir al Gobierno Vasco que se abra a negociar las condiciones laborales.
La Comunidad Autónoma Vasca ( CAV ) asumió la competencia de prisiones el 1 de octubre de 2021. Poco más de tres años después, se enfrenta a una petición masiva de traslados de los funcionarios de prisiones que han presentado su solicitud en el primer concurso de traslados abierto por Instituciones Penitenciarias. En Euskadi, hay tres centros penitenciarios: el de Basauri, en Vizcaya; el de Zaballa, en Álava; y el de Martutene, en Guipúzcoa. En estas tres prisiones hay recluidos 1.
706 presos y trabajan alrededor de medio millar de funcionarios de carrera, de los que casi 200 han solicitado un cambio de destino fuera de la CAV. Aquejados por la escasez de personal y la sobrecarga de trabajo, estos profesionales no quieren seguir trabajando aquí. Un número que podría ser aún más alto antes de que termine la semana, ya que el plazo para optar a un traslado en esta OPE interna termina este próximo viernes. El malestar de los funcionarios ha llevado al sindicato ELA a convocar a 680 personas trabajadoras de las tres cárceles de Euskadi a parar el próximo 29 de enero durante tres horas, entre las 13 y las 16 horas, para reclamar que el Gobierno Vasco se abra a negociar las condiciones laborales. «El Gobierno Vasco ha importado y empeorado el modelo estatal, con graves consecuencias tanto para la plantilla como para las personas presas y sus familiares», denuncian a través de un comunicado. Entre sus reivindicaciones: la negociación del tamaño de la plantilla, la delimitación de funciones y tareas en los diferentes servicios y las condiciones laborales y salariales. La central sindical propone «la creación de un Complemento Específico Singular para el personal que preste servicios en los centros penitenciarios». Estos primeros paros en las prisiones vascas se producen un mes después de que la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, nombrara en el Consejo de Gobierno al funcionario de prisiones Pablo Martínez Larburu como director de Servicios Penitenciarios, cargo creado «por primera vez desde la transferencia hace tres años y medio». Precisamente, el pasado diciembre la situación se desbordó en el centro penitenciario de Álava ante el aluvión de bajas médicas entre el personal de esta prisión, lo que obligó a incorporar de forma urgente a una treintena de interinos para cubrir a los funcionarios ausentes
Funcionarios De Prisiones Traslados Escasez De Personal Sobrecarga De Trabajo ELA Paros Gobierno Vasco CAV
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno vasco compra el 6,25% de Arania para apoyar su instalación industrial en Estados UnidosEl grupo invertirá 50 millones en los próximos tres años y creará 50 empleos en Euskadi
Leer más »
Euskadi Reduce Listas de Espera Quirúrgicas por Debajo de los 55 DíasUn informe de Osakidetza revela que Euskadi ha logrado reducir la lista de espera quirúrgica a menos de 55 días gracias a un aumento de la capacidad propia, con una disminución del 65,3% en la derivación de operaciones a centros privados entre julio y octubre de 2024. El informe también detalla las operaciones y servicios externalizados a centros concertados durante octubre y noviembre de 2024.
Leer más »
Euskadi asume la gestión de Cercanías: continuidad de Renfe, billetes gratuitos y 500 millones en inversionesEl cambio afecta a 22 millones de viajeros de las líneas de Bilbao y Donostia, aunque en 2025 se pondrá en marcha una nueva ruta desde Vitoria con destino a Miranda de Ebro y Alsasua
Leer más »
Canarias y Euskadi Proponen Distribución Extraordinaria de Menores No AcompañadosEl presidente de Canarias y el lehendakari han propuesto un mecanismo para distribuir a menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.
Leer más »
España Rechaza Reconocimiento Internacional de Euskadi en Pelota VascaLa Federación Española de Pelota amenaza con acciones legales contra la FIPV por reconocer a la Federación de Pelota Vasca de Euskadi como federación miembro de pleno derecho.
Leer más »
Euskadi acapara el 60% de los traspasos de competencias desde que Sánchez llegó a MoncloaEl País Vasco ha sumado cinco nuevos traspasos en este 2024, acaparando casi el 60% de transferencias desde la moción de censura que aupó en 2018 al socialista al Ejecutivo.
Leer más »