🗣️ ENTREVISTA | Pere Aragonès: 'El Gobierno español debe decidir si quiere resolver el conflicto político o no' Por FerranEspada y JDSato
en la antesala del despacho presidencial, la Sala dels Diputats, que, como el resto del Palau de la Generalitat, respira historia de Catalunya por todos los rincones. En una larga entrevista, repasa la situación política actual un año después de las elecciones al Parlament del 14 de febrero de 2021.
Lo estamos viviendo con mucha preocupación y dolor, por el coste que está teniendo y que tendrá en vidas humanas y también por. El mapa de Europa se está reconfigurando y las consecuencias de esta invasión militar van a durar décadas. El Govern de Catalunya se alinea con la Unión Europea en las medidas de respuesta.
Ucrania que logró la independencia hace treinta años y que ahora está en riesgo de perderla por una invasión militarEsto supone retroceder después de unos años en los que varios países habían ejercido el derecho a la autodeterminación y habían logrado la independencia reconocida internacionalmente, y ahora vuelven las invasiones militares.y mostrar todo su apoyo a la población que está sufriendo desde el punto de vista humanitario.
Nosotros logramos aprobar los presupuestos y por tanto el Gobierno no se ha frenado. Quisiéramos que la CUP se hubiera sumado y de hecho todavía no entiendo las razones por las que la CUP decidió no apoyarlos. Porque los elementos de discrepancia que ponen sobre la mesa no estaban en los acuerdos de investidura., pero éstos son unos presupuestos que implementan los acuerdos de investidura.
A mí me sorprende esta forma de hacer política que consiste en hacer muchas declaraciones a los medios, pero. Y yo esto no lo voy a abonar. Creo que lo que ha pasado en el Parlament con el diputado Juvillà se describe por sí solo y todos hemos podido ver cómo ha ido. Siempre he mostrado mi respeto como president del país hacia la presidenta del Parlament porque creo que debemos respetar las instituciones.
, que rechazamos la represión y que podemos compartir un compromiso por el progreso social y económico y la igualdad de oportunidades en el país. Esto incluye las tres formaciones independentistas del Parlament, pero también una soberanista como los Comuns. Los acuerdos que se han producido con los Comuns y los que se puedan producir no los entenderé nunca como alternativa a la CUP.
Precisamente porque tenemos toda la ambición con respecto a esta negociación. Si sólo se tratara de hacerse fotos y de acuerdos que no nos hagan avanzar hacia la resolución del conflicto político, quizás habríamos podido hacer más reuniones públicas. Pero nosotros ponemos toda la ambición y eso significa autodeterminación y amnistía.
La interlocución siempre se ha mantenido. Las primeras semanas se puede entender que haya falta de concreción, pero cuando pasan los meses y esto sigue así, es cuando se produce la situación de bloqueo. ¿Eso quiere decir que en una próxima posible investidura, si la mesa de negociación sigue bloqueada, ERC no apoyaría a Pedro Sánchez de nuevo?
¿Pero si la Comisión Bilateral tampoco da demasiados frutos, no sería mejor la negociación multilateral en alianza con otros territorios como el País Valencià, Iles Balears o incluso el País Vasco? ¿Están trabajando en ello? No. Porque el conflicto político, que viene causado por la negativa del Estado a que Catalunya decida libremente su futuro, no se resuelve con el cálculo de la población ajustada delNo se resuelve revisando el fondo de suficiencia, ni con una transferencia de un nuevo porcentaje de impuestos. Esto es no entender de qué va ese proceso de negociación. Evidentemente que Catalunya defenderá sus intereses siempre que se revisen cuestiones de financiación.
¿La Catalunya sencera a la que apela es la de un sol poble ? ¿Lo hace porque el independentismo había perdido esa idea de país? Catalunya no ha logrado la planta de baterías para los coches eléctricos de Volkswagen y la reindustrialización de Nissan no parece ir por buen camino. ¿Cuáles son los planes industriales del Govern?
Los procedimientos van de acuerdo con lo que se establecía en el Decreto, que también pone en valor la necesaria interlocución con los territorios donde existen posibilidades de instalar plantas de energías renovables. En los próximos meses veremos cómo proyectos que estaban atascados salen adelante. Creo que debemos mentalizarnos todos que nuestro paisaje cambiará en el conjunto del país. Y que es bueno que así sea.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Condenado el hombre que posó con el atril de Pelosi en el asalto al CapitolioEl pasado noviembre Adam Johnson alcanzó un acuerdo con los fiscales y se declaró culpable de un cargo del primer delito que se le atribuía, por el que fue sentenciado este viernes en un tribunal de Washington.
Leer más »
El milagro de Mia, el bebé nacido en el metro de Kiev en plenos bombardeos rusosEl pasado jueves comenzó la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas dirigidas por Vladimir Putin y ya se han vivido las primeras escenas de interés humano que suelen darse durante una guerra.
Leer más »
Eusebio Cáceres gana el duelo por el título a Héctor Santos🥇 Eusebio_Caceres se corona campeón en un buen duelo con hector_atm. 🥇 3SaletaFdez recupera el título de salto de altura cuatro años después. 🥇 Fatimadiame suma su cuarto campeonato nacional consecutivo de longitud. CEatletismoPC
Leer más »
El deporte ruso se rebela contra el ataque de Putin a UcraniaRublev es uno de los abanderados del 'No a la guerra' de varios deportistas rusos
Leer más »
Los bajistas ponen el foco en el sector energéticoLa invasión de Ucrania se ha convertido en el primer gran cisne negro del año 2022. En un mercado que ya estaba muy convulsionado por el anuncio del principio del fin de los estímu
Leer más »
Condenado el asaltante del Capitolio que se fotografió con el atril de Nancy PelosiSu imagen con el atril de Nancy Pelosi dio la vuelta al mundo. Ahora tendrá que cumplir 75 días de cárcel
Leer más »