Perú: de la inestabilidad permanente a la movilización permanente Vía nuevatribuna
La situación de inestabilidad política, económica y social son los motivos por los cuales la población en Perú -especialmente en los territorios del sur en donde operan las principales empresas transnacionales extractivistas- ha salido a las calles para movilizarse y exigir la, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales.
Las movilizaciones van en aumento y se extienden por todo el territorio peruano. El Gobierno responde con más represión. Hay alrededor de 600 heridos y decenas de personas fallecidas mientras ejercían su derecho a manifestarse. No hay argumento ni justificación alguna para que las Fuerzas Armadas y policiales hayan respondido a unacon disparos de bala, perdigones, canicas, bombas lacrimógenas al cuerpo.
Urge que los gobiernos democráticos, y en particular el Gobierno español, se desmarquen de un gobierno que utiliza la represión y la muerte contra un pueblo desarmado. No podemos ser cómplices de laLa Comunidad Internacional y peruanos residentes en el exterior han organizado acciones de protesta y seguirán haciéndolo mientras se sigan violando los derechos humanos.Jueves, 19 de enero de 2023, a las 19:30 h.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La represión y el estado de emergencia no detienen las protestas masivas en PerúLas acusaciones de terrorismo contra los manifestantes no frenan el reclamo social que comenzó en diciembre, cuyos muertos se elevan ya a 49.
Leer más »
Congreso de Perú aprueba eliminar voto de confianza para el nombramiento del gabinete de ministrosEl pleno del Congreso de Perú aprobó este lunes una propuesta de reforma constitucional para eliminar el voto de confianza que debe solicitar todo presidente del Consejo de Ministros entrante. La decisión deberá ser ratificada con referéndum.
Leer más »
Miles de manifestantes procedentes de todos los puntos de Perú se dirigen a LimaSu objetivo es reclamar la dimisión de la actual presidenta, además de exigir el adelanto de las elecciones generales y que se convoque una Asamblea Constituyente.
Leer más »
Telefónica pierde su conflicto fiscal en Perú y hace frente al pago de unos 790 millonesTelefónica tendrá que hacer frente al pago a la Hacienda peruana de una cantidad cercana a los 790 millones de euros, que ya tiene totalmente provisionada desde hace tiempo. La fil
Leer más »
Telefónica pierde un multimillonario litigio fiscal en PerúLa filial de la compañía española había realizado provisiones para cubrir este caso, que se remonta a hace dos décadas, que rondaban los 790 millones de euros
Leer más »
Defensoría del Pueblo de Perú pide que manifestaciones sean pacíficas y ordenadasEn vísperas del paro nacional convocado para este jueves en Perú, la Defensoría del Pueblo pidió que tanto las fuerzas públicas como los manifestantes contribuyan a que se lleve a cabo de forma pacífica y ordenada.
Leer más »